La tensión en la frontera colombo-venezolana sigue escalando. En medio de la creciente violencia en el Catatumbo, Nicolás Maduro no solo fija su mirada en el conflicto, sino que ordena maniobras militares masivas y asigna a su controvertido ministro del Interior, Diosdado Cabello, como figura central en la región.
En una alocución ante miles de efectivos militares, Maduro dejó claro que Venezuela no será un espectador pasivo en los sucesos fronterizos. “Diosdado está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo”, afirmó, generando alarma en sectores colombianos que interpretan sus palabras como una intromisión directa en asuntos internos del país vecino.
Como parte de su estrategia, Maduro desplegó el “Ejercicio Escudo Bolivariano 2025”, programado para el 22 y 23 de enero, con la participación de unos 150.000 efectivos militares y policiales, según cifras de la agencia AFP. Durante el acto, Maduro sostuvo que estos ejercicios buscan garantizar “la paz, la soberanía, la libertad y la verdadera democracia de nuestra Venezuela amada”.
Maduro acusó a los grupos armados colombianos de generar violencia en la frontera, asegurando que estos se nutren del “paramilitarismo colombiano” y prometió “desmembrar de raíz” a quienes califica como “terroristas armados”. No obstante, las declaraciones generan escepticismo, considerando los antecedentes de protección que líderes del ELN y disidencias de las Farc han encontrado en territorio venezolano.
En sus críticas, Maduro no olvidó señalar a figuras como Álvaro Uribe e Iván Duque, a quienes calificó de “enemigos públicos número uno” y acusó de intentar desestabilizar su país.
Mientras tanto, en el terreno, las tensiones son palpables. Habitantes de la frontera reportaron la presencia de aviones militares venezolanos, aparentemente tipo Sukhoi, sobrevolando la zona. Según el diario La Opinión de Cúcuta, el puente internacional Atanasio Girardot permaneció cerrado la mañana del miércoles, mientras los ejercicios militares venezolanos continuaban.
Maduro también estableció contacto en vivo con el general Manuel Castillo Rengifo desde el estado Zulia, quien, a bordo de un tanque de guerra, declaró: “Estamos ejecutando el ejercicio Escudo Bolivariano para la defensa integral de la nación. Nuestra misión es proteger los límites fronterizos”.
La escalada de acciones por parte del régimen venezolano genera incertidumbre sobre las posibles repercusiones en la ya crítica situación del Catatumbo. Mientras tanto, en Colombia, surgen interrogantes sobre el alcance real de las maniobras y las intenciones detrás de la presencia de Diosdado Cabello en la región. ¿Será este un nuevo capítulo en la histórica tensión entre ambos países?