Agarrón entre Sebastián López y Gustavo Petro por denuncias de “milicias” en Medellín

El presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, encendió el debate político tras denunciar públicamente la existencia de lo que calificó como “milicias del presidente Gustavo Petro”, señalando que estas buscan desestabilizar a la ciudad. A través de un video en sus redes sociales, López acusó al exalcalde Daniel Quintero, al concejal José Luis Marín y al activista Hernán Mariel de actuar como “milicianos” al servicio del proyecto político del mandatario nacional.

“¡Pilas con las milicias de Petro! Tres personajes nefastos que buscan afectar la estabilidad de Medellín porque saben que es desde acá que se está haciendo frente a la crisis nacional”, expresó López, quien ha sido un crítico constante de las políticas del gobierno nacional y de sus aliados en la ciudad.

La declaración provocó una rápida reacción del presidente Gustavo Petro, quien negó las acusaciones y las calificó de calumniosas. “@FiscaliaCol, les solicito iniciar investigación sobre la actitud discriminatoria y violenta del concejal Sebastián López. Yo soy el comandante de las fuerzas militares de Colombia por virtud del voto popular, no dirijo milicianos. El concejal me calumnia”, escribió Petro en X, defendiendo su gestión y exigiendo acción de las autoridades.

Sebastián López no tardó en responder. En un video grabado desde el monumento a la Toma de Justicia en Medellín, el concejal lanzó fuertes críticas al presidente por, según él, desviar su atención de los problemas reales del país para enfocarse en atacarlo.

“¿En serio, presidente Petro? El Catatumbo ardiendo, más de 80 muertos, miles de familias desplazadas, el país hecho un caos, y usted se gasta toda una mañana peleando conmigo. ¡No jodas, presidente! Dedíquese a recuperar la seguridad, el sistema de salud, la economía y el presupuesto del deporte. ¿A qué horas gobierna? Este país está ardiendo y usted peleando conmigo”, manifestó López, dejando clara su postura sobre las prioridades del mandatario.

Además, el Centro Democrático, partido al que pertenece Sebastián López, expresó su respaldo al concejal y rechazó lo que calificaron como una persecución política. A través de un comunicado compartido en redes sociales, señalaron:

“Rechazamos de manera categórica la ola de amenazas y persecución desatada por el presidente Gustavo Petro y sus seguidores contra los miembros de nuestro partido, Centro Democrático.

Hoy expresamos nuestra solidaridad y total respaldo al concejal de Medellín, @sebaslopezv, quien enfrenta amenazas y señalamientos injustificados tras la solicitud del presidente Petro a la Fiscalía para abrir una investigación en su contra.

Sebastián, como presidente del Concejo de Medellín, ha cumplido una labor rigurosa y transparente, alertando con valentía sobre temas de interés nacional y denunciando la injerencia de personajes oscuros que buscan dañar aún más a nuestra ciudad.

Señor presidente Petro, no intente intimidar ni silenciar a quienes piensan diferente. Las denuncias de nuestro concejal están plenamente justificadas y su intento por acallar su voz constituye un ataque directo a la libertad de expresión, pilar fundamental de nuestra democracia.

Exigimos respeto por el ejercicio legítimo de la oposición y reiteramos nuestra disposición a defender sin temor los principios que representamos.”