IU Digital de Antioquia, punto de encuentro para la cooperación académica y científica en América

Directores de internacionalización e investigación de más de 80 instituciones de educación superior del país, así como delegados de 8 países de América, desde Estados Unidos hasta Chile llegaron hasta la IU Digital de Antioquia para la primera asamblea del año del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, DELFÍN

El encuentro busca fortalecer la colaboración entre universidades e institutos de investigación, promoviendo la movilidad académica y el intercambio de conocimientos en ciencia, tecnología e innovación A través de estancias de investigación, movilidad de estudiantes y docentes, y la divulgación de resultados científicos y tecnológicos.

“Lo que queremos es que todas las instituciones de educación superior que integramos este programa compartamos experiencias, visibilicemos y consolidemos programas de cooperación que les permitan a estudiantes, graduados, funcionarios y profesores vivir experiencias de colaboración científica y tecnológica”, expresó María del Carmen Vergara, Coordinadora General del Programa DELFÍN, Capítulo Colombia.

Para el rector de la IU Digital de Antioquia, Jasson Alberto de la Rosa Isaza, “hacer parte de DELFÍN es muy gratificante, porque tenemos la oportunidad de afianzar y fortalecer la movilidad docente y estudiantil. Nuestros estudiantes pueden entender cómo funciona el mundo, compartir y realizar intercambios culturales con otros países que hacen parte del programa”.

En Colombia, el programa ha crecido significativamente, integrando a 135 universidades e institutos de investigación que trabajan en red para promover la formación de nuevos investigadores y fortalecer la producción científica del país. En el país el programa ha impactado a más de 10 mil estudiantes.