El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos inició con la declaración del senador Iván Cepeda, quien también es reconocido como víctima en el proceso. Durante el contrainterrogatorio llevado a cabo por la defensa del exmandatario, Cepeda admitió haber intervenido en los traslados carcelarios de Juan Guillermo Monsalve, principal testigo en el caso.
El abogado Jaime Granados, representante de Uribe, cuestionó a Cepeda sobre su papel en la gestión de beneficios para Monsalve. En respuesta, el senador confirmó que efectivamente realizó gestiones para evitar su traslado a la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa.
“Si usted quiere ironizar lo de temible…”, respondió Cepeda a Granados cuando este hizo referencia a la descripción que el senador había dado sobre la prisión. El congresista añadió: “Sí, es una cárcel infrahumana, si a eso se refiere.”
En otro momento del interrogatorio, el abogado de la defensa preguntó cómo se realizó la gestión para evitar el traslado. Cepeda indicó que simplemente envió una solicitud y, aunque no aseguró haber logrado el objetivo, reconoció que “muy probablemente” llamó al director del Inpec de la época para tratar el tema.
Durante el interrogatorio, la defensa del expresidente también indagó a Cepeda sobre su conocimiento directo de la supuesta participación de Uribe o su hermano, Santiago Uribe, en la conformación del Bloque Metro, grupo paramilitar que operó en Antioquia. Ante la insistencia de Granados, el senador admitió que no tiene conocimiento directo sobre estos hechos.
“¿A usted no le consta lo que pasó en la hacienda Guacharacas?”, preguntó el abogado.
“No”, respondió Cepeda.
“¿A usted le consta o tiene conocimiento directo y personal de que haya habido alguna participación del expresidente Uribe o su hermano Santiago en la conformación del Bloque Metro?”
“No”, reiteró el senador.