La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, interpuso una acción de cumplimiento contra la Presidencia de la República, acusando al Gobierno de violar la Ley 63 de 1923. Dicha normativa establece que las sesiones del Consejo de Ministros deben ser absolutamente reservadas, motivo por el cual la legisladora exige que se ordene la suspensión de su transmisión en vivo.
A través de su cuenta en X, Cabal expresó su rechazo a la decisión del presidente Gustavo Petro de hacer públicas estas reuniones:
“Como se los anuncié, interpuse acción de cumplimiento contra el Departamento Administrativo de Presidencia por violar la Ley 63 de 1923, que es clara en establecer que las sesiones de Consejo de Ministros ‘son absolutamente reservadas’. Esto no es una dictadura y Petro no puede hacer lo que le viene en gana con sus ‘alocuciones’ interminables. Aquí ni Petro ni sus funcionarios están por encima de la Constitución y la Ley.”
Como se los anuncié interpuse acción de cumplimiento contra el Departamento Administrativo de Presidencia por violar la Ley 63 de 1923 que es clara en establecer que las sesiones de Consejo de Ministros “son absolutamente reservadas”.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) March 4, 2025
Esto no es una dictadura y Petro no puede… pic.twitter.com/ez4SFlJp16
La demanda interpuesta por Cabal se enmarca dentro de su papel como una de las principales figuras de la oposición al actual Gobierno. La senadora ha sido una crítica constante de las políticas del presidente Petro y ha denunciado lo que considera un irrespeto a la institucionalidad y el orden constitucional del país.