Diosdado Cabello confirma que estos artistas no podrán volver a presentarse en Venezuela

El cómplice del dictador Diosdado Cabello, anunció que varios artistas internacionales tienen prohibida la entrada y la realización de presentaciones en el país. Según el funcionario, esta medida responde a la postura crítica que han manifestado contra el gobierno de Nicolás Maduro y su respaldo a la oposición venezolana.

Cabello reveló la lista de artistas vetados durante su programa de televisión Con el mazo dando, transmitido cada miércoles desde Caracas. Entre los nombres mencionados se encuentran reconocidos exponentes de la música latinoamericana como Juanes, Carlos Vives, Camilo Echeverry, Maluma, Fonseca, Silvestre Dangond, Santiago Cruz, Cholo Valderrama, Jorge Villamizar y Gusi.

El ministro hizo referencia al concierto benéfico Venezuela Aid Live, realizado el 22 de febrero de 2019 en Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela. Este evento, organizado por el empresario británico Richard Branson, tenía como objetivo recaudar fondos y generar conciencia sobre la crisis humanitaria en el país sudamericano. Contó con la participación de artistas como Juanes, Maluma, Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Maná, Paulina Rubio, Miguel Bosé, Carlos Vives y Ricardo Montaner, entre otros. Se esperaba recaudar 100 millones de dólares en donaciones para ayudar a los venezolanos afectados por la crisis económica, política y social.

Durante su intervención, Cabello leyó uno por uno los nombres de los artistas que participaron en el evento y, tras cada mención, pronunciaba la palabra “seco”, en un aparente gesto de desaprobación. Además, incluyó en la lista al cantante venezolano José Luis Rodríguez ‘El Puma’, quien ha sido un fuerte crítico del régimen de Maduro.

La medida refuerza la postura del gobierno venezolano contra figuras del entretenimiento que han expresado su oposición al régimen, en un contexto de creciente tensión política y restricciones en el país. Por el momento, los artistas mencionados no han hecho declaraciones oficiales sobre la prohibición.