Envigado lanza la campaña “Red de Vida” para fortalecer la salud mental

La Alcaldía de Envigado ha lanzado la campaña “Red de Vida”, una iniciativa que resalta la importancia del amor y el apoyo mutuo como elementos clave para superar los desafíos relacionados con trastornos mentales, adicciones y crisis emocionales.

Como parte de esta estrategia, se busca dar visibilidad a la Línea de Salud Mental de Envigado: 3007864016, un servicio de atención disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. A través de esta línea, un equipo de psicólogos ofrece contención inmediata y orientación en crisis emocionales, personales, familiares, comunitarias y laborales. En 2024, este servicio ha atendido 3.724 casos de aproximadamente 2.110 personas.

La estrategia de salud mental de Envigado cuenta con el respaldo de más de 50 profesionales, entre psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, quienes trabajan activamente para brindar espacios de apoyo y fortalecimiento emocional a los habitantes del municipio.

Acciones destacadas en salud mental:

  • Centro de Orientación en Adicciones: En 2023, esta estrategia impactó a cerca de 1.200 personas a través de espacios psicoeducativos y acompañamiento psicosocial para quienes presentan conductas adictivas y sus redes de apoyo.
  • Centro de Salud Mental: Brinda atención primaria en salud mental con un enfoque interdisciplinario. Desde su apertura en abril de 2024, ha realizado más de 9.000 atenciones.
  • Prevención de la conducta suicida: En 2024, esta estrategia ha llegado a 2.892 personas, promoviendo el cuidado de la vida a través del acompañamiento psicosocial y la mitigación de factores de riesgo.
  • Centros de Escucha: Espacios comunitarios de orientación, mediación y capacitación que impactaron a 8.860 personas en 2023.
  • Zonas de Orientación Escolar (ZOE): Estrategia en entornos educativos que atendió a 12.422 personas en 14 instituciones oficiales de Envigado durante 2024.

Todas estas acciones están alineadas con el Plan de Desarrollo de Envigado, con el propósito de ampliar la cobertura y fortalecer la respuesta institucional en beneficio de la salud mental de la comunidad.