La red hospitalaria de Antioquia enfrenta una crisis sin precedentes. Con una deuda acumulada que asciende a 4 billones de pesos, la prestación de servicios de salud en el departamento está al borde del colapso.
Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia, advirtió que esta grave situación ha generado cierres en la prestación de servicios, retrasos en la asignación de citas médicas y en la entrega de medicamentos.
“Si antes teníamos dificultades, ahora estamos enfrentando consecuencias serias sobre los usuarios. La población ya está sufriendo las fallas de un sistema de salud que no responde”, afirmó la funcionaria.
Las cifras respaldan la alarma: en lo que va de 2025, se han registrado más de 120 mil PQRs contra las principales EPS del departamento, lo que representa un aumento del 186% en comparación con el mismo período del año pasado.
La Gobernación de Antioquia ha destinado recursos para mitigar la crisis. En 2024, se giraron 38.835 millones de pesos para el saneamiento fiscal y financiero en varios municipios. Para este año, se proyecta una inversión de 90 mil millones de pesos en fortalecimiento institucional, infraestructura y pago de pasivos.
Además, la secretaria de Salud instó al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes y a garantizar que EPS como Savia Salud y Nueva EPS salden sus deudas con la red hospitalaria de Antioquia.
Finalmente, hizo un llamado al presidente de la República: “Que saque el debate del sistema de salud de la ideología y se centre en los pacientes. La crisis ya está aquí, y los más afectados son los ciudadanos que necesitan atención médica”.
La crisis está sobre la mesa. Mientras los hospitales luchan por mantenerse a flote, miles de antioqueños siguen esperando respuestas y soluciones