Con motivo del aumento del consumo de pescado durante la Semana Santa, la Alcaldía de Medellín lanzó una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias y proteger la salud de los ciudadanos.
La principal recomendación de las autoridades es adquirir el pescado únicamente en puntos autorizados que cumplan con los requisitos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud. Estos establecimientos deben contar con el adhesivo de certificación visible, garantizar condiciones de limpieza y orden, y asegurar la cadena de frío del producto entre los 0° y 4° grados centígrados.
“Durante Semana Santa, cuando se incrementa el consumo de pescado, es fundamental verificar ciertos aspectos para evitar intoxicaciones. El pescado debe tener ojos brillantes y transparentes que llenen la cavidad ocular, branquias rosadas o rojas, y una piel dura y brillante”, explicó Luz Aida Rendón, subsecretaria de Salud Pública de Medellín.
La Alcaldía insiste en no comprar pescado en la calle o a vendedores ambulantes que no puedan garantizar la calidad y refrigeración del producto.
Consumir pescado en mal estado puede generar intoxicaciones con síntomas como dolor de cabeza, abdominal, vómitos, náuseas, diarrea, adormecimiento en el cuerpo o erupciones cutáneas. En estos casos, las autoridades recomiendan no automedicarse y acudir de inmediato a un centro médico.
Para mayor tranquilidad durante esta temporada, seguir las recomendaciones oficiales es clave.