“Un insulto”: Fico rechaza suspensión de operaciones militares de Petro

La tensión política en Colombia aumentó este viernes 18 de abril, luego de que el presidente Gustavo Petro publicara en su cuenta de X un video acompañado de un mensaje que generó fuertes críticas. En el trino, el mandatario escribió: “Ejemplo del Catatumbo para el mundo. Así se pasa de la guerra a la paz”, mientras compartía imágenes del atentado ocurrido un día antes en el municipio de La Plata, Huila, donde una moto bomba explotó cerca de la estación de Policía, dejando dos jóvenes muertos y más de 24 personas heridas .​

El video, que no tiene relación con la situación en el Catatumbo sino con los hechos violentos en Huila, fue interpretado por muchos como una confusión grave o una falta de respeto hacia las víctimas del atentado. En redes sociales, varios usuarios expresaron su indignación preguntando “¿esto es una burla?” o “¿qué ejemplo está dando?”, mientras otros exigieron una rectificación inmediata por parte del equipo presidencial, que hasta ahora no ha emitido una aclaración .​

En medio de esta controversia, el exalcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, se sumó a las críticas. Cuestionó duramente al presidente Petro por haber firmado un decreto que ordena la suspensión de operaciones militares contra las disidencias de las FARC, el mismo día en que el grupo armado fue señalado como responsable del atentado en La Plata. Para Gutiérrez, “es incomprensible y absurdo que mientras las disidencias de las FARC asesinan a los colombianos, Petro firme la suspensión de operaciones militares en contra de ellos”. Agregó además que “no podemos estar en un peor escenario. Es un insulto. Tiene maniatada a nuestra fuerza pública” .​

El decreto firmado por el presidente hace parte del proceso de diálogo que su Gobierno mantiene con grupos armados ilegales, en el marco de su política de “paz total”. Sin embargo, este nuevo episodio vuelve a poner en duda la viabilidad de ese modelo, sobre todo cuando los hechos de violencia siguen golpeando a diferentes regiones del país .​