La compra de vivienda repunta en Bogotá y Cundinamarca: caen los desistimientos y aumentan las ventas

El primer trimestre del año trajo noticias alentadoras para el sector inmobiliario en Bogotá y Cundinamarca. Según datos de Camacol, la compra de vivienda experimentó un repunte significativo, acompañado de una fuerte disminución en el número de hogares que desistieron de adquirir un inmueble, alcanzando el nivel más bajo en los últimos dos años.

Entre enero y marzo de 2025, los desistimientos en Bogotá cayeron un 14 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En Cundinamarca, la reducción fue aún más marcada, con una caída del 52 %. Esta mejora, según el gremio, responde a una mayor confianza de los compradores y al impulso de los programas de subsidio a la vivienda.

Uno de los sectores más dinámicos fue el de Vivienda de Interés Social (VIS), que registró una caída del 15 % en las cancelaciones de compra. Este comportamiento ha sido impulsado por programas como Mi Casa en Bogotá, que ya ha asignado más de 8.000 subsidios, generando mayor estabilidad para quienes buscan adquirir vivienda en la ciudad.

“Desde Camacol Bogotá y Cundinamarca vemos que estos resultados, sumados a un positivo contexto de tasas de interés hipotecarias, abonan la recuperación del sector en la ciudad en los próximos trimestres, luego de dos años en los que los desistimientos fueron uno de los problemas más críticos”, explicó Edwin Chiriví, gerente regional del gremio.

Además del plan Mi Casa en Bogotá, otras iniciativas como Reactiva tu Compra, Oferta Preferente y Reduce tu Cuota han contribuido a la recuperación de la confianza entre los compradores, permitiendo una mayor movilidad en el mercado.

Ventas por regiones

En Bogotá, durante el primer trimestre del año, se vendieron 8.523 unidades de vivienda, lo que representa una inversión cercana a los $2,6 billones. Las localidades con mayor movimiento comercial fueron:

  • Suba: 2.307 unidades
  • Fontibón: 1.806
  • Puente Aranda: 640
  • Usaquén: 587
  • Kennedy: 568

En Cundinamarca, la dinámica también fue positiva, con la venta de 3.663 unidades de vivienda y una inversión aproximada de $950 mil millones. Los municipios con mayor número de unidades vendidas fueron:

  • Soacha: 934
  • Zipaquirá: 443
  • Madrid: 425
  • Mosquera: 322
  • Cajicá: 303

Este panorama refleja una recuperación progresiva del sector vivienda, clave para la economía regional, y plantea buenas perspectivas para el resto del año.