Corre Mi Tierra dejará a Medellín un impacto económico de 3,9 millones de dólares

Este domingo 27 de abril, Medellín celebra los 15 años de Corre Mi Tierra, un certamen deportivo que reunirá a 17.000 corredores de diferentes niveles y que dejará a la ciudad un impacto económico estimado en 3,9 millones de dólares. La carrera, que busca fomentar la vida saludable y promover hábitos sanos, tendrá como punto de partida el puente Gilberto Echeverri Mejía, conocido como el puente de la 4 Sur.

En esta edición, se estima que el 54,2 % de los participantes serán locales, el 40,0 % provendrán de otras ciudades del país y el 5,8 % corresponderán a corredores internacionales de más de 35 países. Los deportistas podrán unirse a recorridos de 5, 10, 15 y 21 kilómetros, dependiendo de su nivel de preparación, con espacios especialmente pensados para atletas de alto rendimiento, deportistas recreativos y grupos familiares.

La secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano Rojo, destacó que “Medellín le sigue apostando a eventos que generan gran impacto económico, posicionamiento y permiten resaltar el deporte, la vida saludable y el bienestar. Corre Mi Tierra es uno de esos grandes eventos que, además de promover la actividad física, impactará positivamente la economía a través del gasto en sectores como el transporte, restaurantes, hoteles, servicios audiovisuales, centros deportivos y clubes de corredores”.

Desde su creación en 2011, Corre Mi Tierra ha impulsado la economía local generando más de 3.500 empleos directos y 2.500 empleos indirectos, fortaleciendo sectores estratégicos para el desarrollo de Medellín y el país. Además, su influencia en el turismo ha sido notable, al atraer visitantes que no solo participan en la carrera, sino que también aprovechan para conocer y disfrutar de la ciudad.

“Eventos como Corre Mi Tierra tienen un impacto significativo en la dinamización del turismo en Medellín, posicionando la capital antioqueña como un destino atractivo para el turismo deportivo y cultural, y fortaleciendo su imagen a nivel local, nacional e internacional”, señaló Ana María Mejía, secretaria (e) de Turismo.

Corre Mi Tierra ratifica una vez más a Medellín como uno de los mejores escenarios de la región para la organización de eventos deportivos de talla nacional e internacional, consolidándose como un motor de transformación social y desarrollo.