En el marco del Foro del Centro Democrático en Neiva, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó una ambiciosa propuesta enfocada en reconocer el trabajo de los soldados y policías del país. Cabal planteó la entrega de viviendas mediante el aprovechamiento de bienes incautados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y propuso convertir el Día del Veterano en una fiesta nacional.
Durante su intervención, la senadora recordó los logros de la Fuerza Pública en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, en particular la Operación Jaque, que calificó como “la operación más importante de cualquier ejército del mundo”, al lograr el rescate de 15 secuestrados de las FARC sin disparar un solo tiro. Su discurso fue recibido con ovaciones por parte de los asistentes.
Cabal subrayó que esta acción no solo salvó vidas, sino que “devolvió la fe, el sentido de patria” y desmitificó la idea de que las FARC eran invencibles. Además, criticó a sectores de izquierda por lo que denominó “una campaña de desprestigio sistemático contra el Ejército”, citando eventos como la masacre de las bananeras y la toma del Palacio de Justicia.
En su propuesta concreta, la precandidata explicó que los bienes urbanos en poder de la SAE —como lotes y propiedades— podrían ser utilizados para construir viviendas dignas para los soldados y policías, en alianza con constructoras y con el apoyo de los fondos de ahorro existentes dentro de la fuerza pública. “La mayoría de nuestros soldados proviene de familias humildes. Añoran tener una casa propia”, enfatizó Cabal.
Asimismo, propuso que el Día del Veterano sea elevado al rango de fiesta nacional, similar a lo que ocurre en Estados Unidos, para fortalecer el sentido de respeto y orgullo por las Fuerzas Militares y de Policía. “Debemos rescatar el orgullo por nuestra Fuerza Pública”, sostuvo.
La propuesta de Cabal llega en un contexto de debate sobre el rol de las fuerzas armadas en Colombia, en medio de reformas impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.