El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lideró personalmente la atención de la emergencia registrada en el corregimiento San Antonio de Prado, sector Palo Blanco, donde el desbordamiento de la quebrada La Chorrera afectó a 32 viviendas y vías públicas, tras las intensas lluvias de las últimas hora
Más de 90 personas, entre bomberos, organismos de socorro, equipos del DAGRD, voluntarios, Policía, Ejército y entidades del Distrito, atienden la situación en el terreno, brindando asistencia integral a las familias afectadas. Según el reporte de las autoridades, siete viviendas requirieron evacuación temporal, impactando a 29 familias conformadas por 75 personas, quienes ya reciben acompañamiento institucional.
El alcalde Gutiérrez destacó que no se registraron pérdidas humanas y explicó que el desbordamiento fue provocado por un deslizamiento de tierra ocurrido 200 metros arriba del sector Palo Blanco. “Las fuertes lluvias de ayer, más las que hemos tenido en días anteriores, generaron saturación en el terreno, y esa es la alerta que tenemos en varios puntos críticos de la ciudad”, indicó.
Gutiérrez también advirtió que las lluvias se intensificarán durante lo que resta de abril y en el mes de mayo, haciendo un llamado urgente a la comunidad para no arrojar basura ni objetos voluminosos a las quebradas. “Encontramos bicicletas, muebles, balones, ropa. Las quebradas no son botaderos de basura”, subrayó.

La Alcaldía de Medellín había realizado mantenimiento preventivo en la quebrada La Chorrera hace apenas 15 días, lo que, según el mandatario, evitó que la emergencia fuera aún mayor.
Los sectores más afectados en San Antonio de Prado son Palo Blanco, El Salado, UVA, Florida Parte Baja, Naranjitos, Santa Rita y Limonar. Hasta el momento se han entregado 75 kits de ayuda humanitaria, incluyendo paquetes alimentarios, kits de aseo, de dormida, de higiene y de cocina. Además, se reportan afectaciones en 14 unidades productivas, entre ellas un galpón.
La Secretaría de Movilidad desplegó ocho agentes de tránsito y tres grúas en el sector para controlar el flujo vehicular y realizar cierres preventivos. Se mantienen cierres totales en la calle 45 sur con carrera 83C y en la carrera 85 con calle 45 sur, con rutas alternas habilitadas.
Durante las últimas horas, la línea de emergencias 123 recibió más de 250 llamadas relacionadas con afectaciones por lluvias en diferentes sectores de Medellín, principalmente en San Antonio de Prado, El Poblado, Belén, La América y Laureles.
En lo que va de 2025, el DAGRD ha atendido más de 650 incidentes provocados por las lluvias, entre ellos 519 desplomes de árboles, 111 deslizamientos y 57 inundaciones, en el contexto de la actual temporada de lluvias influenciada por el Fenómeno de La Niña