En un nuevo episodio de tensión política entre el Gobierno Nacional y la administración departamental, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lanzó una dura crítica al presidente Gustavo Petro, cuestionando su postura frente al avance de importantes proyectos en la región.
Utilizando su cuenta oficial en X, Rendón respondió a las declaraciones del jefe de Estado, quien había instado públicamente a que se garantizara el cumplimiento estricto de los requisitos ambientales y sociales en el desarrollo de Puerto Antioquia, el nuevo terminal marítimo que se construye en Urabá.
“Presidente Petro, lamento que a Usted todo lo bueno que pasa en nuestro Departamento lo atormente. Los antioqueños estamos muy contentos con la llegada de los puertos a Urabá. ¿Por qué no le gusta que a Antioquia le vaya bien?”, escribió Rendón, dejando en evidencia la creciente animadversión entre ambos mandatarios.
El gobernador aprovechó para hacer precisiones técnicas frente a las insinuaciones de Petro, quien sugirió que la obra podría estar avanzando sin el cumplimiento de los requisitos ambientales pertinentes. Rendón aclaró que los aspectos relacionados con el uso del agua, las concesiones, los vertimientos y la inversión obligatoria en actividades de saneamiento están regulados y vigilados bajo la licencia ambiental otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Puerto Antioquia, cuya inauguración está prevista para el segundo semestre de 2025, representa una inversión de 770 millones de dólares y se perfila como un motor de desarrollo para la región del Urabá antioqueño y para el país, con la proyección de generar 17.000 empleos y atraer 800 nuevas empresas.
“El megaproyecto no solo triplicará la capacidad de carga de la región, sino que también diversificará la economía local y fortalecerá la conexión de Antioquia y Colombia con los mercados internacionales”, destacó Rendón.
Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan. Es la ley y deben cumplirla. Los municipios de Urabá deben recibir parte de las utilidades del puerto, y los permisos del uso del…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 27, 2025
En su mensaje, el gobernador también defendió el papel de su administración en la promoción del proyecto: “Desde la Gobernación ejercemos nuestra función social y de articulación, promoviendo el diálogo entre actores, acompañando a las comunidades y exigiendo que el desarrollo se realice de manera legal, sostenible y justa para el Urabá Antioqueño”.
Finalmente, Rendón reiteró su compromiso con la culminación de las obras de infraestructura estratégica para Antioquia: “Nuestra vía al mar de Antioquia y Colombia, el acueducto de Urabá y los puertos que nos conectan con el mundo siguen firmes, y nosotros los sacaremos adelante, aunque a usted lo atormente”.
La controversia por Puerto Antioquia se suma a una serie de choques recientes entre el gobierno nacional y las autoridades departamentales, reflejando las profundas divisiones políticas que atraviesan el país.
Presidente Petro @petrogustavo, lamento que a Usted todo lo bueno que pasa en nuestro Departamento lo atormente.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 27, 2025
Los Antioqueños estamos muy contentos con la llegada de los puertos a Urabá. ¿Por qué no le gusta que a Antioquia le vaya bien?
Le recuerdo además que la… https://t.co/Fg0j4cMJsg