Ni la ronquera es excusa: infusiones para hablar claro y bonito

La medicina natural ofrece alternativas para tratar la pérdida o alteración de la voz, aunque se recomienda siempre consultar con un especialista.

La afonía, caracterizada por la pérdida total o parcial de la voz, es una afección común causada por la irritación o inflamación de la laringe, la estructura que contiene las cuerdas vocales. Esta condición suele estar relacionada con infecciones virales, aunque también puede originarse por alergias, reflujo gastroesofágico, exposición a irritantes o lesiones en la zona.

Según el portal médico MedlinePlus, la inflamación de las cuerdas vocales genera hinchazón, lo que puede provocar ronquera y, en algunos casos, dificultad respiratoria. En la mayoría de los casos, la afonía desaparece por sí sola en un lapso de hasta dos semanas. Sin embargo, si persiste, podría tratarse de una afección más seria, como el cáncer de laringe.

Frente a este tipo de molestias, diversos remedios naturales pueden complementar el tratamiento médico. De acuerdo con el portal especializado Botanical-Online, algunas plantas medicinales tienen propiedades antiinflamatorias, antisépticas y suavizantes que ayudan a mejorar la condición de la garganta y las cuerdas vocales. Entre ellas se destacan:

  • Malva: rica en mucílagos, suaviza la garganta. Se recomienda una infusión con una cucharada de flores de malva y dos hojas de eucalipto. Ideal para realizar gárgaras.
  • Malvavisco: contiene más mucílagos que la malva. Se prepara con una cucharada de raíz seca en agua hirviendo y se deja reposar 10 minutos.
  • Jengibre: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, se utiliza rallado en agua caliente. Tras reposar, se recomienda hacer gárgaras.
  • Tomillo: con propiedades antisépticas, se prepara con hojas de tomillo y jengibre rallado en agua hervida.
  • Romero: conocido por sus efectos antiinflamatorios. Puede combinarse con tomillo o jengibre para potenciar su efecto.
  • Salvia: al hervir con flores de manzanilla, ofrece una infusión calmante ideal para gárgaras.
  • Farfara: sus flores, al hervirse, producen una infusión útil para suavizar la garganta irritada.
  • Regaliz: esta planta antiinflamatoria se hierve con sus tallos previamente lavados.

Además de las infusiones, también es posible elaborar jarabes naturales mezclando zumo de estas plantas con miel o azúcar, lo que ayuda a aliviar la voz ronca de manera más persistente.

Aunque estas alternativas pueden ser beneficiosas, los expertos recomiendan siempre consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural, especialmente si los síntomas se prolongan o empeoran con el tiempo.