Alcalde de Cali firma alianza con urbanista surcoreano para una ciudad sostenible y moderna

Con la firma de una carta de intención entre la Administración Distrital y el reconocido urbanista surcoreano YoungHoon Kwaak, Cali se encamina hacia una transformación urbana con visión a 50 años. La alianza, oficializada en el Hotel Spiwak por el alcalde Alejandro Eder y el representante de HwanKyung Group Co. Ltd., sienta las bases para una cooperación técnica que fortalecerá la planificación urbana y el desarrollo territorial de la ciudad.

El propósito: convertir a Cali en un referente de sostenibilidad en América Latina, articulando bienestar social, económico, ambiental y cultural.

Durante su visita, Kwaak y su equipo recorrieron puntos clave como el Parque de la Biodiversidad, el jarillón del río Cauca, el centro histórico y barrios como San Antonio y Alameda. Su diagnóstico preliminar destaca el potencial geográfico y natural de la ciudad, subrayando la biodiversidad y la conexión estratégica de Cali como factores clave para un desarrollo armónico.

“La combinación de geografía, biodiversidad y el amor que sienten los caleños por su ciudad son elementos determinantes para lograr una transformación profunda”, aseguró el urbanista.

La cooperación incluye sesiones de mentoría, talleres con expertos internacionales y un informe final con recomendaciones de política pública. Se espera como resultado una hoja de ruta clara que permita atraer inversiones, consolidar proyectos estratégicos como la renovación del centro, la recuperación del río Cauca y el Plan Cali 500+, y posicionar a la capital vallecaucana como una ciudad moderna, ordenada y resiliente.

“Esta alianza demuestra que Cali no improvisa su futuro. Trazaremos un plan estratégico a largo plazo con estándares internacionales y acciones concretas”, enfatizó el alcalde Eder.

La visión compartida entre la administración caleña y el equipo internacional liderado por Kwaak marca un hito en la evolución urbana de la ciudad, que se proyecta como un modelo de planificación sostenible e inclusiva para toda la región.