Alimentarte 2025: Bogotá será epicentro de la gastronomía mundial en julio

Con participación de chefs y expertos de seis países, el evento se realizará el 20 y 21 de mayo en el Gimnasio Moderno y también podrá seguirse en línea.

La Fundación Corazón Verde, en alianza con el prestigioso Basque Culinary Center, presenta la duodécima edición del Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo de 2025, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., en el Centro Cultural del Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá. El evento será gratuito, con inscripción previa en www.foroalimentarte.com y contará con modalidad presencial y virtual.

Este año, el lema será “Innovación y Tradición: el futuro de la gastronomía”, y reunirá a más de 25 especialistas de Colombia, España, Estados Unidos, Tailandia, Brasil, Argentina y Portugal. El encuentro se consolida como el espacio académico más importante del sector gastronómico en Latinoamérica, destacando por su enfoque en las nuevas técnicas culinarias, la gastronomía ancestral del Pacífico colombiano, la comunicación en la cocina y la sostenibilidad.

La edición 2025 pondrá en valor la riqueza culinaria de la región Pacífica, reconociendo su diversidad de ingredientes, su herencia cultural y su impacto social. Paralelamente, se celebrará la tercera edición del Reto Alimentarte, en la que estudiantes de cocina presentarán preparaciones basadas en productos agroindustriales del Pacífico.

Durante los dos días de evento, se realizarán conferencias magistrales, entrevistas, mesas de diálogo y demostraciones en vivo a cargo de figuras destacadas del mundo gastronómico. Entre los invitados internacionales se encuentran:

  • Jordan Kahn (EE.UU.), chef de Vespertine, con dos estrellas Michelin y una estrella Verde.
  • Gaggan Anand (Tailandia), líder del restaurante Gaggan, número 1 en Asia’s 50 Best.
  • Julio Martín Baez (Argentina), chef de Julia, conocido por su “cocina Indie”.
  • Iván Ralston (Brasil), de Tujú, galardonado con dos estrellas Michelin.
  • João Rodrigues (Portugal), creador del restaurante Canalha y del Projecto Matéria.
  • Giacomo Giannotti (España), mixólogo de Paradiso, uno de los mejores bares del mundo.

También participarán destacados exponentes nacionales como Jaime David Rodríguez (Celele), Laura Hernández (La Sala de Laura), Catalina Vélez (Domingo), Elsis Valencia, Mónica Mina, Nidia Góngora (Viche Positivo), María Fernanda Ramos (Granvinos), y periodistas como Tatiana Gómez, Lucía Díaz y Margarita Bernal.

“El Foro Gastronómico Internacional por Alimentarte se consolida como un espacio de reflexión e inspiración, donde la gastronomía se reafirma como motor de transformación social y cultural”, afirma Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center. “En esta edición se pondrá en valor la riqueza del Pacífico colombiano y el poder de la cocina para unir territorios y comunidades”.

Inscripciones abiertas

El acceso al evento es gratuito, con inscripción previa a través del sitio web www.foroalimentarte.com. Los cupos presenciales son limitados, pero también se podrá seguir toda la programación en formato digital.

Este evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, y representa una oportunidad única para estudiantes, chefs, empresarios, periodistas y amantes de la gastronomía que deseen profundizar en los retos y oportunidades del sector.