Comfenalco Antioquia reportó crecimiento del 37% en ingresos y expansión récord en subsidios

La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia presentó ante su Asamblea General de Afiliados los resultados de gestión del año 2024, marcados por un crecimiento financiero sólido y un impacto social sin precedentes. Bajo la dirección de Javier Ricardo Torres Betancourt, la entidad alcanzó un aumento del 37% en ingresos, lo que permitió beneficiar a más de 870.000 afiliados a través de programas en vivienda, empleo, educación, cultura y recreación.

El subsidio a la demanda —clave para facilitar el acceso a servicios sociales— se incrementó del 59% al 213%, un salto histórico que fortaleció el alcance de la Caja en todos los rincones del departamento. En vivienda, se invirtieron $45.136 millones en el Fondo FOVIS y se entregaron $33.669 millones en subsidios para 966 familias. Además, se desembolsaron $71.051 millones en créditos sociales y se escrituraron 307 viviendas. En educación, Comfenalco distribuyó 35.051 kits escolares, otorgó 8.965 becas y destinó $16.509 millones a la formación bajo la Ley 115.

En el área laboral, la Caja colocó a 40.342 personas en el mercado formal, capacitó a 35.176 cesantes y gestionó 10.003 subsidios de desempleo con recursos del FOSFEC, por $84.448 millones. También se puso en marcha la Agencia de Empleo Transnacional, una nueva estrategia para ofrecer oportunidades laborales en el exterior. En infancia y adolescencia, los programas de atención integral beneficiaron a 25.546 menores y agentes educativos en las nueve subregiones de Antioquia.

En términos financieros, los activos crecieron un 9,9%, alcanzando los $1,08 billones, mientras que el EBITDA aumentó un 19%, reflejando una mayor eficiencia operativa. La Caja también avanzó en sostenibilidad e inclusión, impactando a 14.800 personas mediante iniciativas como las Canastas de Paz y programas de apoyo a víctimas del conflicto y economías emergentes, con apoyo de más de 50 entidades.

Durante la Asamblea, el agente especial interventor, Julián Enrique Pinilla, informó que la Superintendencia del Subsidio Familiar prorrogó por un año más la intervención administrativa total, con el objetivo de consolidar las mejoras y asegurar la sostenibilidad institucional. Comfenalco Antioquia, con más de seis décadas de historia, reafirma así su papel como un pilar del desarrollo social en la región