En un mensaje dirigido a los colombianos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez alertó sobre lo que considera ocho acciones del actual Gobierno que estarían afectando gravemente a los trabajadores, jóvenes y emprendedores del país. No obstante, más allá de las advertencias, Uribe envió un mensaje esperanzador con una serie de propuestas orientadas a proteger el empleo, fortalecer el emprendimiento juvenil y defender las libertades democráticas.
“Colombia tiene muchos jóvenes, trabajadores, empresarios, mujeres valientes, intelectuales y profesores que luchan por un camino democrático y fraterno en 2026. A esa lucha nos sumamos también los de vieja militancia, con la disposición de construir una patria libre, sin violencia”, expresó el exmandatario, en un tono conciliador y de futuro.
Entre las alternativas planteadas, Uribe destacó la necesidad de impulsar una educación alternativa con ciclos cortos y acumulativos, que permita a los jóvenes capacitarse rápidamente y acceder a empleos dignos. Además, propuso fortalecer el Fondo Emprender del SENA como motor de desarrollo juvenil y empresarial.
El expresidente también insistió en la importancia de estimular a las empresas para que compartan beneficios con sus trabajadores en épocas de crecimiento económico. A esto se suma su propuesta de reducir impuestos, apoyar al sector privado y garantizar seguridad social a los operadores de nuevas plataformas digitales, sin asfixiarlas con cargas regulatorias excesivas.
Uribe hizo énfasis en su visión de un Estado pequeño pero eficiente, que promueva una economía fraterna donde el trabajo y la empresa sean motores del progreso: “Menos impuestos, mejores remuneraciones al trabajo, una economía fraterna. Esa es la Colombia que podemos recuperar”, subrayó.
8 acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas. pic.twitter.com/bga7cFlw4a
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 1, 2025
Las palabras del expresidente Uribe también surgieron como una respuesta simbólica al acto del presidente Gustavo Petro, quien este 1 de mayo, tras las movilizaciones por el Día del Trabajo, empuñó la espada de Bolívar y leyó una carta del Libertador desde la Plaza de Bolívar. Para Uribe, este gesto representa una distorsión del verdadero legado de Bolívar, al considerar que el Libertador defendía la libertad y el emprendimiento, y no las imposiciones ideológicas ni los modelos autoritarios. Así, el exmandatario llamó a no permitir que la historia se utilice para justificar “banderas de violencia disfrazadas de paz”, y a recuperar el verdadero sentido de la espada como símbolo de libertad y democracia.