La ciudad de Cali registró en abril una disminución del 3,8% en los homicidios, pasando de 79 casos reportados en el mismo mes de 2024 a 76 en 2025. Este balance positivo ha sido destacado por las autoridades locales como un avance en el control de la violencia, en medio de una estrategia integral de seguridad implementada por la actual administración.
Según Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, esta reducción refleja un cambio de tendencia tras el incremento de homicidios registrado en los primeros tres meses del año. “Con este resultado se comienza a contener el tema del homicidio en la ciudad”, aseguró el funcionario, quien además reconoció el papel de la ciudadanía en la resolución pacífica de conflictos.
Las estadísticas oficiales, suministradas por la Policía Nacional y analizadas por el Observatorio de Seguridad de Cali, indican que la gestión del alcalde Alejandro Eder mantiene el menor número de homicidios en comparación con administraciones anteriores. En los 16 meses que van de su gobierno, se han registrado 1.265 homicidios, frente a 1.383 del mismo periodo en el gobierno anterior, 1.673 en el de Maurice Armitage, y cifras superiores a los 2.000 casos en otras gestiones pasadas.
“Quiero destacar el trabajo de la Fuerza Pública con controles por toda la ciudad y el fortalecimiento de los procesos de judicialización contra actores criminales. También agradezco a los ciudadanos que han participado en nuestras jornadas de conciliación. Es clave recordar que cerca del 40% de los homicidios en Cali ocurren por hechos de intolerancia”, subrayó García.
Entre enero y abril, la capital del Valle alcanzó además 17 días no consecutivos sin homicidios, la cifra más alta desde el año 2020, cuando la ciudad estaba bajo restricciones por la pandemia.
Hurtos también disminuyen, con excepción de motocicletas
En cuanto a los delitos contra el patrimonio, los datos reflejan una tendencia sostenida a la baja en la mayoría de modalidades de hurto. En lo corrido del año, el hurto a personas disminuyó 26%, al pasar de 7.636 casos en 2024 a 5.671 en 2025.
Uno de los logros más relevantes se presenta en el Sistema Masivo de Transporte MIO, donde las denuncias por hurto se redujeron en un 62%, pasando de 565 casos a 216 en el mismo periodo. También se registraron reducciones en el hurto a residencias (38%), al comercio (34%) y a vehículos (9%). No obstante, el hurto a motocicletas aumentó en un 6%, lo que encendió las alertas de las autoridades, que anunciaron nuevas estrategias específicas para combatir esta modalidad.
Desde la Alcaldía se confirmó que los operativos de control y seguridad continuarán por toda la ciudad. Las autoridades insisten en que estos resultados son el reflejo de un esfuerzo articulado entre Fuerza Pública, ciudadanía y administración local para recuperar la seguridad en Cali.