En un esfuerzo por frenar los ataques contra las mujeres y fortalecer sus derechos de participación, la Alcaldía de Medellín ha presentado nuevas estrategias para proteger especialmente a jóvenes, mujeres indígenas y lideresas de base que enfrentan riesgos físicos, psicológicos, sociales y económicos. Estas medidas buscan garantizar un entorno seguro que impulse su participación política sin temor, otorgándoles un respaldo integral en situaciones de alto riesgo.
La estrategia incluye una ruta de atención con apoyo inmediato y prioritario para quienes se encuentren en situaciones críticas. Además, el acompañamiento se reforzará a través de la Línea 123 Social, un canal que ahora se dedicará a ofrecer asistencia en casos de violencia sociopolítica contra las mujeres. Valeria Molina, secretaria de las Mujeres, afirmó durante la cuarta sesión del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres: “Estos compromisos buscan construir confianza institucional y facilitar el acceso a vías de protección y apoyo, brindando entornos seguros para que las mujeres puedan participar en la vida social y política con todas las garantías”.
La Alcaldía también impulsará la creación de una mesa de trabajo interinstitucional que coordine estrategias para la prevención y atención de este tipo de violencia. Esta mesa estará compuesta por representantes de diversas dependencias, lo cual permitirá ofrecer una respuesta articulada y efectiva para afrontar los desafíos de seguridad de las mujeres en el ámbito político.