Opositores venezolanos que permanecían refugiados en la embajada argentina en Caracas ya están en EE. UU

El gobierno de Estados Unidos confirmó el rescate de cinco opositores venezolanos que permanecieron más de 13 meses refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, bajo vigilancia constante y en condiciones precarias. Los rescatados, todos colaboradores cercanos de la líder opositora María Corina Machado, ya se encuentran a salvo en territorio estadounidense.

Los ciudadanos venezolanos Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Humberto Villalobos se refugiaron en la sede diplomática en marzo de 2024, tras ser perseguidos por su participación en la campaña presidencial de Machado. Durante su encierro, denunciaron cortes sistemáticos de agua y electricidad, francotiradores apostados en las inmediaciones y hostigamiento constante por parte de fuerzas del régimen de Nicolás Maduro.

El rescate fue confirmado por el senador estadounidense Marco Rubio, quien celebró el operativo a través de redes sociales y calificó a los liberados como “rehenes del régimen”. La administración Trump también aplaudió la operación, calificándola como un “éxito” y reiterando su condena al gobierno de Maduro por “socavar las instituciones democráticas, violar los derechos humanos y poner en riesgo la seguridad regional”.

El asedio a los opositores se agravó luego de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, lo que dejó a la embajada bajo custodia de Brasil. No obstante, el régimen venezolano impidió el acceso del personal diplomático brasileño, intensificando el aislamiento y la vulnerabilidad de los asilados.

María Corina Machado celebró la liberación en redes sociales, calificándola como una victoria de la dignidad sobre la persecución.