“Me quieren matar”: Petro denuncia traición dentro de su propio Gobierno

En medio de una sesión sobre la reforma agraria, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas contra integrantes de su propio gabinete, asegurando que ha sido víctima de constantes traiciones por parte de funcionarios que, según él, actúan en su contra dentro del mismo Gobierno. En un tono cargado de tensión, el mandatario denunció además la existencia de un supuesto acuerdo entre actores armados ilegales, narcotraficantes y sectores de la élite política con el objetivo de sacarlo del poder. “Me quieren matar”, dijo.

Durante su intervención, Petro habló sin rodeos sobre lo que describió como un entorno hostil, incluso dentro de su administración. Afirmó que las puñaladas políticas internas se han vuelto frecuentes y que las resistencias contra su proyecto de reforma agraria no solo provienen de afuera. “Funcionarios del Gobierno me traicionan todo el tiempo, y lo hacen de forma brutal”, declaró.

El jefe de Estado insistió en que su plan de redistribución de tierras incomoda a estructuras de poder tradicionales, tanto legales como ilegales. Su propuesta busca entregar tierras concentradas en manos de grandes propietarios —algunos de ellos con vínculos con economías ilegales— a comunidades campesinas históricamente excluidas. Para Petro, este avance hacia una mayor equidad territorial explica la arremetida en su contra: “Estamos cambiando y vamos hacia la verdad”, sostuvo.

Frente a este panorama, el presidente hizo un llamado directo a la ciudadanía para salir a las calles y respaldar las reformas estructurales que su gobierno impulsa. “Sin el pueblo no se puede avanzar”, enfatizó, al advertir que la presión social será clave para mantener el rumbo de su administración.

Además, Petro proyectó su mirada hacia el escenario electoral de 2026, advirtiendo sobre los riesgos de un eventual giro hacia la derecha. Aseguró que un cambio de modelo político podría suponer el retorno a prácticas violentas del pasado. “Espero que al pueblo colombiano no se le ocurra volver a la época de la sangre y los falsos positivos”, señaló.