Las lluvias se intensificarán en las próximos días, advierte el SIATA

El Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) alertó sobre un aumento considerable en las lluvias durante las próximas semanas de mayo, justo en el mes que históricamente presenta los mayores acumulados de agua del primer semestre del año.

Aunque el pasado fin de semana las lluvias dieron una tregua, los modelos meteorológicos indican que el clima húmedo volverá con fuerza. Según el equipo científico del SIATA, entre el viernes 16 y el jueves 22 de mayo se presentarán lluvias más intensas de lo normal, especialmente en las tardes y durante la noche o madrugada. Para la última semana del mes, se espera que las lluvias estén dentro de los promedios habituales, pero con un descenso notable al comenzar junio.

Durante la primera semana de mayo, algunas estaciones de la red pluviométrica registraron acumulados de lluvia comparables a lo que se espera en todo el mes, lo que elevó la probabilidad de inundaciones, desbordamientos y movimientos en masa. Esta situación se suma a lo ocurrido en abril, cuando los acumulados de precipitación duplicaron los valores históricos en el territorio metropolitano.

Estos comportamientos del clima se han visto influenciados por una combinación de factores, entre ellos una fase débil del fenómeno de La Niña y otras perturbaciones atmosféricas sobre el océano Atlántico. Sin embargo, el fenómeno de La Niña ya ha desaparecido en el Pacífico y se espera que las condiciones neutras actuales se mantengan hasta el tercer trimestre de 2025.

El SIATA recuerda que los meses de marzo, abril y mayo conforman la primera temporada de lluvias del año, siendo mayo el más lluvioso. Por eso, es clave no bajar la guardia, ya que las tormentas rápidas y localizadas pueden afectar zonas específicas sin previo aviso.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM), se recomienda a la ciudadanía:

  • Estar atentos a los reportes del Sistema de Alertas Tempranas.
  • Consultar el estado del tiempo en el geoportal oficial: geoportal.siata.gov.co
  • Seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo.
  • Conocer las líneas de emergencia de su municipio o distrito.

Estas medidas preventivas pueden ser clave para mitigar riesgos y proteger vidas durante esta temporada de lluvias.