Petro convoca al pueblo tras hundimiento de la consulta popular; Cabal lo tilda de “cobarde”

El hundimiento la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro ha desatado una tormenta política en el país. Mientras el mandatario denunció un supuesto fraude y llamó a una movilización ciudadana, la senadora María Fernanda Cabal respondió con dureza, acusándolo de manipular al pueblo para cubrir su “incapacidad”.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”, afirmó el presidente Petro en un discurso emitido tras la decisión del Senado. El mandatario responsabilizó directamente al senador Efraín Cepeda por cerrar la votación cuando —según él— ingresaban los votos necesarios para aprobar la iniciativa. “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, añadió.

Petro convocó a una gran articulación de sectores sociales, incluyendo centrales obreras, coordinadoras campesinas, juntas de acción comunal, comités juveniles e indígenas, para “dar el paso siguiente” frente al revés legislativo. Asimismo, ordenó a la fuerza pública no reprimir a la ciudadanía, limitando su actuación a la protección de edificios institucionales y la preservación del orden.

Sin embargo, sus declaraciones fueron recibidas con fuerte rechazo por sectores de oposición. La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, calificó las palabras del presidente como una “incitación peligrosa al desorden”.

“Petro, usted no asusta a nadie. ¡No sea cobarde! No utilice a los ciudadanos para tramitar su incapacidad. Aquí la única amenaza para la democracia es usted”, sentenció Cabal, quien acusó al jefe de Estado de desconocer la voluntad del Congreso y pretender imponer su agenda por fuera de los cauces institucionales.

“El fraude lo cometieron ustedes para llegar al poder”, añadió, haciendo referencia a denuncias y cuestionamientos sobre la campaña presidencial de Petro. La senadora concluyó con un llamado a la ciudadanía: “De la mano con los colombianos defenderemos las instituciones. No vamos a permitir que se imponga un relato de golpe cuando lo único que ocurrió fue que el Congreso actuó con independencia. El pueblo ya despertó, pero para no dejarse someter por su delirio autoritario.”

El ambiente político se encuentra polarizado. Mientras algunos sectores expresan respaldo al llamado presidencial, la oposición advierte sobre los riesgos de una escalada en la confrontación institucional.