En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Cali y el Gobierno Nacional, se pondrá en marcha un plan de choque conjunto para mejorar la seguridad en la capital del Valle del Cauca, tras un consejo de seguridad liderado por el alcalde Alejandro Eder este jueves. El encuentro contó con la participación de representantes de la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.
El plan contempla una intervención integral en las comunas con mayores índices de homicidios, con el despliegue reforzado de militares, policías, fiscales y Policía Judicial, quienes ejecutarán patrullajes, puestos de control y acciones preventivas. “Desde este fin de semana intensificaremos nuestra presencia en los sectores más golpeados por la violencia, porque nuestro compromiso es claro: recuperar la seguridad en nuestra ciudad”, afirmó el alcalde Eder.
Uno de los puntos clave del plan será la conformación de una ‘cápsula multi-crimen’, estrategia conjunta entre Policía y Fiscalía, orientada a combatir el homicidio y desarticular 12 estructuras criminales priorizadas. Esta célula operativa estará compuesta por fiscales especializados en crimen organizado e investigadores de Policía Judicial, con el propósito de capturar a los responsables de los actos violentos que afectan a Cali.
El general Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que en la ciudad operan más de 60 estructuras delincuenciales, por lo que se han diseñado reacciones conjuntas con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional. “Estaremos en las comunas con mayor impacto, no solo con operativos, sino también con la Policía Comunitaria, adelantando labores de prevención y control”, detalló el oficial.
Durante su intervención, el alcalde Eder insistió en la necesidad de una acción más decidida del Gobierno Nacional frente al narcotráfico en el suroccidente del país. “Reitero mi llamado para que se atienda con contundencia a los grupos narcotraficantes que operan en la parte alta de Jamundí y el norte del Cauca. El 63% de los homicidios en Cali están relacionados con el microtráfico. No podemos aceptar el abandono del campo en esta región”, expresó.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó el respaldo del Ministerio de Defensa y la Fiscalía, y aseguró que se están aumentando las capacidades investigativas para contener la criminalidad. “Estamos actuando para consolidar la tendencia a la reducción de homicidios, y no bajaremos la guardia”, puntualizó.
Con esta estrategia, la Administración Distrital busca fortalecer la gobernabilidad en los territorios más vulnerables y avanzar hacia una Cali más segura para todos sus ciudadanos.