Agente agredido con insultos racistas, recibió un reconocimiento público por su profesionalismo

“Los negros también tenemos derechos. Somos de carne y hueso. En pleno siglo XXI no puede seguir habiendo racismo. Pido justicia, para mí y para que esto no le pase a nadie más”. afirmó José Felix el guarda de tránsito, víctima de una agresión en Cali.

El hecho de racismo e intolerancia ocurrió en la tarde del viernes y quedó registrado en un video que se hizo viral en redes sociales, cuando un ciudadano, con insultos racistas y ofensivos, atacó verbalmente a un agente de tránsito afrodescendiente durante una labor de control en el espacio público.

El agresor fue identificado rápidamente gracias a las grabaciones compartidas por testigos. En las imágenes se escucha cómo el ciudadano profiere frases como “sos un negro basura” y “si fueras inteligente no serías guarda”, “te maneja un blanco”

La Alcaldía de Cali realizó, la denuncia penal y las acciones contravencionales correspondientes contra el responsable. En Cali no hay espacio para el racismo, la ilegalidad ni para la violencia”, escribió Eder en su cuenta de X.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó enérgicamente el hecho y esta mañana en compañía de varios integrantes de su gabinete exaltó el comportamiento del agente que a pesar de los insultos no respondió a la agresión “Gracias por representar con dignidad a la institucionalidad. El pueblo caleño lo respalda y le pide perdón por lo ocurrido. No vamos a descansar hasta que haya justicia”

El agente de tránsito, José Félix, recibió un reconocimiento público y el alcalde le ofreció disculpas en nombre de la ciudad y exaltó su templanza y profesionalismo al mantener la calma durante el ataque.El establecimiento donde trabajaba el agresor fue cerrado por la Secretaría de Seguridad por no cumplir con los requisitos legales de funcionamiento. Además, fue desvinculado de Gastrobar, lugar donde laboraba y era socio, según informó el propio negocio en un comunicado oficial.

Empresas relacionadas, como la Licorera de Caldas también se pronunciaron rechazando el comportamiento del implicado y aclarando que no tenía relación contractual directa con el agresor

El alcalde Eder fue enfático en señalar que los operativos de control y recuperación del espacio público continuarán: “Este es un tema de fondo. Para recuperar a Cali tenemos que reconciliarla, respetar la autoridad y eliminar cualquier forma de odio. Si cada caleño hace las cosas bien, esta ciudad saldrá adelante”, dijo.

Desde la Alcaldía también se reveló que ya son 32 los responsables identificados por agresiones contra funcionarios de tránsito, y todos están siendo investigados por ataque a servidor público.

La administración hizo un llamado a convertir a Cali en una ciudad ejemplo de unidad, equidad racial y reconciliación, destacando que el respeto a la diversidad es fundamental para construir una ciudad más justa y segura.