Cali celebra los “10 años de festival, 70 años de historia” con una gran fiesta teatral en el FITCali 2025

Del 23 de mayo al 1 de junio, la capital del Valle vivirá la décima edición del Festival Internacional de Teatro de Cali (FITCali 2025), una celebración que también rinde homenaje a los 70 años del teatro en la ciudad, consolidando este evento como un referente nacional e internacional de las artes escénicas.

La gran apertura se realizará este viernes 23 de mayo a partir de las 5:00 p.m. en el Bulevar del Río, con el espectáculo “Conexiones” del colectivo bogotano La Gata Cirko, una propuesta visual, vibrante y gratuita que llenará de arte y color el corazón de la ciudad. Durante toda la tarde, el Bulevar será escenario de activaciones culturales y teatrales al aire libre.

Con más de 90 funciones y 25 eventos académicos, FITCali 2025 se desplegará por comunas y corregimientos como Golondrinas, Navarro y La Castilla, llevando el teatro a escenarios cotidianos como el Teatro La Unión (Comuna 16), la Casa Cultural Freire (Comuna 18) y el IETI Pedro Antonio Molina (Comuna 6).

“A lo largo de sus diez años de historia, FITCali ha demostrado que el teatro trasciende: es un diálogo vivo con la ciudad. En esta edición, el festival llegará a cada barrio y corregimiento, abrirá sus escenarios para que nuestras compañías locales compartan protagonismo con elencos invitados de Chile y Bélgica. Queremos que los procesos formativos y académicos impacten profundamente a niñas, niños, jóvenes y que las familias reconozcan la cultura como un derecho y una fuerza transformadora de los territorios”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
En total, participan 25 agrupaciones locales seleccionadas por convocatoria pública, 9 compañías nacionales y delegaciones internacionales de Chile y Bélgica, con propuestas teatrales para todo tipo de públicos. Por primera vez, el festival incluirá una puesta en escena Drag, titulada “Nacidas para hacer Dragma”, de Juan Tarquino y Javier Piracún, que combina danza, clown, arte drag, música y suspenso.

Entre lo más destacado de la programación están:

“Il Concerto” de Cirkoqoshka (Chile) y “Turista: el trotamundos burlesco” de Potaufeu Théâtre (Bélgica), obras familiares que trascienden idiomas y fronteras.

“Mantener el juicio” de Teatro Petra, una poderosa reflexión sobre verdad, justicia y reconciliación, presentada junto al Festival Brújula al Sur y la JEP.

“Café Oscuro” de Hurón Teatro (Manizales), que retrata las luchas familiares en Colombia a través de un lenguaje escénico innovador.

El Semillero Teatral Pedagógico, una nueva línea dirigida a la infancia con funciones y talleres diseñados para despertar desde temprana edad el amor por las tablas.

El FITCali también ofrecerá una robusta agenda académica con talleres, clases magistrales y conversatorios con expertos nacionales e internacionales. Se abordarán temas como teatro de calle, creación colectiva, entrenamiento físico del actor y nuevas dramaturgias, con el propósito de fortalecer procesos locales y construir puentes culturales a nivel global.

Las funciones en salas cuentan con boletería a través de www.colboletos.com, mientras que una amplia franja de actividades será de entrada libre, especialmente en espacios públicos y territorios priorizados.

El FITCali 2025 es una invitación abierta a caleños y visitantes a vivir el teatro como lenguaje de comunidad, emoción y transformación social. Toda la programación puede consultarse en www.cali.gov.co/cultura y en redes sociales como @caliculturacol y @fiteatrocali.