La senadora Paola Holguín, del partido Centro Democrático, presentó una denuncia penal contra 19 ministros del gobierno de Gustavo Petro por presunto prevaricato por acción, al considerar que habrían actuado sin competencia al radicar la propuesta de consulta popular en el Senado el pasado 19 de mayo.
La denuncia, interpuesta directamente ante el despacho de la fiscal general Luz Adriana Camargo, señala que los ministros firmantes no estaban facultados constitucionalmente para presentar dicha solicitud, pues la atribución corresponde únicamente al presidente de la República, según el artículo 104 de la Constitución.
Entre los funcionarios denunciados se encuentran: Armando Benedetti (Interior), Adriana Mendoza (Relaciones Exteriores, e), Carlos Betancourt (Hacienda, viceministro), Pedro Sánchez (Defensa), José Luis Quiroga (Agricultura, e), Antonio Sanguino (Trabajo), José Luciano Sanín (Minas) y Ricardo Moreno (Educación, e), entre otros.
“La solicitud se radicó durante la ausencia de Gustavo Petro del país, y si bien había un ministro delegatario, Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), los decretos 506 y 528 que lo designaban no incluían la facultad presidencial para convocar consulta popular”, explicó Holguín.
La senadora advirtió que esta actuación “no es un error menor”, sino una violación directa a los límites constitucionales, ya que los ministros actuaron sin el sustento legal requerido. A su denuncia se sumó el representante a la Cámara Andrés Forero, quien también radicó una acción penal contra Jaramillo, acusándolo de abuso de función pública.
Desde varios sectores jurídicos se ha recordado que el único funcionario que puede reemplazar al presidente de la República en caso de ausencia temporal es la vicepresidenta, en este caso Francia Márquez, y no un ministro delegatario.
Mientras tanto, el gobierno avanza con su estrategia política para promover la consulta en las regiones. Este martes, el presidente Gustavo Petro lideró un nuevo cabildo abierto en Barranquilla, donde defendió su propuesta con un mensaje desafiante: “No nos amenazan más. Ya no es con el gobierno, es con el pueblo”, trinó el mandatario.
No nos amenazan más. Ya no es con el gobierno, es con el pueblo. https://t.co/8kayqr5iDV
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 20, 2025
A lo que la senadora Holguín respondió contundentemente: “Petro, acá el único que amenaza es usted. Le recuerdo que NADIE está por encima de la Constitución y la ley, así sea presidente. Me imagino que el pueblo al que se refiere es al que usted dejó sin medicinas, al que le quitó el subsidio de Mi Casa Ya, al joven que le negó el ICETEX, a las comunidades sin agua porque el dinero era para comprar congresistas…”
Petro, acá el único que amenaza es usted. Le recuerdo que NADIE está por encima de la Constitución y la ley, así sea presidente. Me imagino que el pueblo al que se refiere es al que usted dejó sin medicinas, al que le quitó el subsidio de mi casa ya, al joven que le negó el… https://t.co/zQouoilCMZ
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) May 21, 2025
El Senado deberá decidir en las próximas semanas si aprueba o no la consulta popular propuesta por el Ejecutivo.