Una nueva controversia sacude al Gobierno del presidente Gustavo Petro luego de que se conociera que un grupo de influencers afines a su administración fue transportado en un avión de la Policía Nacional hasta Barranquilla, con el objetivo de participar en el cabildo abierto donde el mandatario defendió su propuesta de consulta popular.
La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, no tardó en pronunciarse con dureza sobre el hecho, calificando el viaje como un acto de corrupción y una burla para los colombianos que padecen necesidades básicas. A través de su cuenta de X, la congresista criticó que, mientras el país atraviesa múltiples crisis, los recursos estatales se usen para movilizar lo que llamó un “grupo propagandista”.
“¿Saben cómo se llama este viaje? Corrupción. No hay plata ni para salud, ni medicamentos, ni vivienda, ni subsidios de servicios públicos, no hay plata para la Policía o para el Ejército”, escribió Cabal.
La senadora fue más allá y condenó el gasto de recursos públicos en actividades proselitistas disfrazadas de participación ciudadana. “No hay derecho a tanta podredumbre”, expresó, añadiendo que “se proclaman como el cambio estos bodegueros pagados con la plata de nuestros impuestos”.
En su crítica también mencionó el reciente secuestro de Lyan Hortúa, ocurrido en Jamundí, Valle del Cauca, para evidenciar lo que considera una grave desatención del Estado frente a las verdaderas prioridades de seguridad. “El CTI de la Fiscalía nunca llegó, ni la Policía ni el Ejército. Los ciudadanos están desprotegidos. Qué desgracia. ¿Qué nos pasa?”, concluyó.
Montar en un avión oficial a los bodegueros del petrismo para llevarlos a los “viajes” de Petro ¿No es corrupción? No hay plata para salud, educación, vivienda, seguridad pero sí para mover a este grupo propagandistas del régimen. pic.twitter.com/uMVJErzsN3
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 21, 2025
La polémica escaló aún más cuando la revista Semana reveló un audio en el que los influencers que participaron en el evento se burlan de las críticas que ha generado su traslado en un avión institucional. En el registro se escuchan carcajadas, groserías de alto calibre y frases como “Todo lo que baja tiene que subir” y “A ese evento de hoy le faltó fue cervecita”. También se evidencia una supuesta estrategia para inundar las redes con contenido sobre la masiva asistencia al cabildo: “Lo lleno que estuvo, eso es lo que hay que invadir las redes”.
Aunque el Ministerio del Interior aseguró que el viaje se enmarcó dentro de un convenio interadministrativo con la Policía, el audio provocó aún más indignación, al punto que la Contraloría General de la República ya solicitó explicaciones formales al ministro del Interior, Armando Benedetti. El organismo de control pidió aclarar si existe un instrumento jurídico vigente que permita el transporte de particulares en aeronaves oficiales.