La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal Molina, presentó una denuncia formal ante la Corte Suprema de Justicia contra tres congresistas integrantes de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. Los señalados son Alirio Uribe Muñoz, Gloria Arizabaleta Corral y Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza, a quienes acusa del presunto delito de prevaricato por omisión.
La denuncia se centra en la inacción sistemática de los representantes frente al proceso identificado con el radicado No. 5914, que corresponde a la presunta violación de topes electorales durante la campaña presidencial. Según Cabal, los miembros de la Comisión han incumplido su obligación de adelantar el proceso de manera diligente y efectiva, actuando —a su juicio— con una omisión dolosa que va más allá de la negligencia administrativa.
“El país no puede aceptar que quienes tienen el deber de acusar se conviertan en cómplices del silencio. La Comisión de Acusaciones debe proceder de inmediato para definir la permanencia de sus integrantes en el poder. Si no cumplen su deber, deben ser retirados”, afirmó Cabal durante la radicación de la denuncia.
La senadora sostiene que la conducta de los congresistas denunciados constituye una violación grave al deber funcional y vulnera el principio de responsabilidad de los servidores públicos. El delito de prevaricato por omisión, contemplado en el artículo 414 del Código Penal colombiano, establece penas que van desde los 32 hasta los 90 meses de prisión, además de multas de hasta 75 salarios mínimos legales vigentes y la inhabilitación para ejercer funciones públicas por un periodo de 80 meses.
Denuncié ante la Corte Suprema de Justicia a los miembros de la Comisión de Acusaciones, Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo por la presunta comisión del delito de prevaricato por omisión tipificado en el art 414 del Código Penal.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 23, 2025
La Comisión de Acusaciones debe… pic.twitter.com/cfxSMbH1rK