Una nueva controversia envuelve al presidente Gustavo Petro tras sus declaraciones sobre la entrega de ambulancias en Antioquia. Según el mandatario, 23 vehículos fueron entregados recientemente a municipios del departamento como parte de una estrategia para fortalecer la atención médica en zonas rurales. Sin embargo, varios líderes locales afirman que esas ambulancias ya estaban en circulación desde el año pasado.
El presidente publicó en su cuenta de X que estas entregas se suman al despliegue de más de 5.000 profesionales de salud en equipos móviles a lo largo del departamento. No obstante, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, desmintió la versión asegurando que no se trató de una nueva dotación, sino de ambulancias entregadas en 2023, en parte financiadas por la administración departamental anterior.
“Presentar estos vehículos como una novedad es engañoso. Algunas de esas ambulancias están en uso desde hace más de un año y fueron cofinanciadas por la Gobernación. Incluso, muchas aún conservan el logo institucional del periodo de Aníbal Gaviria”, afirmó Rendón.
La controversia creció cuando los alcaldes de Jericó, Amagá y Cocorná también salieron a negar que sus municipios hayan recibido ambulancias nuevas en lo que va del actual gobierno nacional.
Sebastián Garcés, alcalde de Jericó, aseguró: “Esa ambulancia fue entregada en 2023, no durante el mandato actual”. De igual forma, Wilser Darío Molina, de Amagá, declaró que en su gestión no ha recibido vehículos por parte del Gobierno Nacional y calificó como “desacertada” la afirmación presidencial. David Alejandro Hoyos, alcalde de Cocorná, también negó haber recibido nuevas dotaciones.
A pesar de los señalamientos, el presidente Petro insistió en que las ambulancias sí son nuevas y publicó registros del RUNT con placas del 2024 como prueba. El gobernador respondió exigiendo claridad: “La pregunta es simple, presidente: ¿fueron entregas nuevas o un acto político con ambulancias ya en uso?”