La Alcaldía Mayor de Bogotá, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, dio un nuevo paso en su estrategia contra el hambre con la inauguración de un comedor comunitario en la localidad de Los Mártires, ubicado en la calle 23 No. 18–86. Este nuevo espacio brindará atención alimentaria diaria a 250 personas en condición de pobreza y vulnerabilidad, priorizando a quienes viven en pagadiarios del sector.
“Este es un paso fundamental en nuestra lucha contra el hambre en Bogotá. Gracias al trabajo de la Secretaría de Integración Social, estamos cumpliendo la meta que nos propusimos: ampliar significativamente la red de comedores comunitarios”, señaló el alcalde Galán, quien también anunció la apertura simultánea de otros 12 comedores en distintas localidades de la ciudad.
Con esta expansión, Bogotá alcanza un total de 129 comedores comunitarios activos, consolidando la mayor cobertura desde que se implementó la estrategia Bogotá sin Hambre en 2008. Esta política ha sido actualizada como Bogotá sin Hambre 2.0, eje del Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura, y busca garantizar el derecho a la alimentación de las poblaciones más vulnerables.
El secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo, explicó que la nueva fase del programa articula diversas estrategias para combatir la inseguridad alimentaria: “Bogotá lidera en cobertura alimentaria a nivel nacional. Hoy operan 129 comedores comunitarios; el Programa de Alimentación Escolar entrega 860.000 raciones diarias; y cerca de 1,3 millones de personas reciben transferencias monetarias para mejorar su acceso a los alimentos”.
Solo en condición de pobreza extrema, la ciudad atiende actualmente a 215.000 personas mediante apoyos económicos dirigidos a mitigar el hambre. Además, el programa contempla bonos canjeables por alimentos, apoyo alimentario a madres gestantes, y canastas dirigidas a poblaciones rurales e indígenas.
Los 12 nuevos comedores se distribuyen en ocho localidades priorizadas: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme. La entrega oficial de estos espacios se realizará en los próximos días, junto con la licitación de otras nueve unidades para el primer semestre del año.
Durante 2025, la Secretaría de Integración Social invertirá más de $100.000 millones en la operación de la red de comedores comunitarios. La meta de la administración Galán es habilitar 50 nuevos espacios durante el cuatrienio y cerrar el año 2027 con un total de 165 comedores en funcionamiento, consolidando así a Bogotá como referente nacional en seguridad alimentaria.