Los Centros de Emprendimiento y Empleo (CEE) de Medellín continúan consolidándose como semilleros para el desarrollo económico y la innovación local. Durante el último año y medio, estos espacios han brindado 20.121 asesorías a emprendedores y empresarios, fortaleciendo las capacidades de quienes buscan abrirse camino con nuevas iniciativas.
En total, la Alcaldía de Medellín cuenta con 21 Centros de Emprendimiento y Empleo, distribuidos en las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad. La meta para este cuatrienio es ambiciosa: orientar 40.000 procesos de emprendimiento, acompañando a los ciudadanos desde la formulación de la idea hasta la consolidación de su modelo de negocio.
Un ejemplo inspirador es el de Café Folclor, una marca creada por Juan David Piedrahita, joven emprendedor de Medellín y descendiente de una familia caficultora del nordeste antioqueño. “Estoy en el Centro de Emprendimiento de Belén, donde he recibido una charla sobre mercadeo, finanzas, manejo de personal y de proveedores. Quiero agradecer a la Alcaldía porque nos invita a eventos de ciudad, donde realmente podemos poner en práctica todo lo que aprendemos”, explicó Juan David.
Estos centros ofrecen charlas, capacitaciones, asesorías personalizadas, identificación de fortalezas y debilidades, acompañamiento en la elaboración de planes de negocio y en el diseño de marca y producto. También fomentan el uso de tecnologías, convocatorias periódicas y participación en eventos que impulsan la visibilidad de los emprendedores.
La secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano, resaltó el impacto de estos espacios en la generación de empleo y el crecimiento empresarial: “Invitamos a nuestros ciudadanos para que visiten los Centros de Emprendimiento y Empleo. Estos espacios son para consolidar planes de negocio, acompañados por expertos, para mejorar sus iniciativas, lo que les permitirá aumentar la productividad, competitividad y sostenibilidad”.
Además, el programa cuenta con laboratorios de prototipado y creatividad, aulas multipropósito y la Oficina Pública de Empleo, que ha permitido a 29.108 personas iniciar su ruta hacia la empleabilidad entre enero de 2024 y abril de 2025.
Para más información sobre la programación y los servicios de los Centros de Emprendimiento y Empleo, los ciudadanos pueden consultar las redes sociales de la Alcaldía de Medellín o su portal web oficial.