EPM trabaja en el restablecimiento seguro de su sistema de pagos digitales tras intento de suplantación

Empresas Públicas de Medellín avanza en la implementación de una solución definitiva para restablecer el servicio de pagos a través de sus canales digitales, luego de detectar y controlar un intento de suplantación del portal oficial Factura Web.

La Empresa informó que esta situación no corresponde a un ciberataque ni ha implicado vulneración alguna a sus sistemas de información u operación. Gracias a sus protocolos de seguridad, EPM detectó a tiempo un sitio web malicioso que simulaba el portal de facturación, y procedió con la denuncia penal correspondiente ante las autoridades competentes.

El portal falso permitía la consulta del valor de las facturas mediante el número de contrato, con el objetivo de redirigir los pagos hacia cuentas no autorizadas. EPM actuó de manera preventiva para evitar cualquier afectación a sus clientes-usuarios, cuya información se mantiene protegida en todo momento.

Mientras se restablece el sistema digital de pagos, EPM recuerda a sus clientes-usuarios que:

  • Solo se debe ingresar al portal de pagos a través del sitio oficial: www.epm.com.co.
  • No se deben utilizar enlaces que aparecen en buscadores o navegadores no verificados.
  • Cualquier enlace sospechoso relacionado con EPM debe ser reportado a la Línea de Atención al Cliente (604) 44 44 115 o a través de las redes sociales oficiales de la Empresa.
  • Es fundamental evitar la difusión de información no verificada.

Aunque los canales digitales propios de EPM están temporalmente inhabilitados, los clientes-usuarios pueden continuar realizando sus pagos de manera segura a través de diversas opciones electrónicas y presenciales:

  • Datáfonos Redeban y Credibanco VISA.
  • Cajeros de la red ATH y Banco Sudameris.
  • Débitos automáticos desde cuentas en Bancolombia, Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular, AV Villas, BBVA y Scotiabank Colpatria.
  • Sitios web de entidades bancarias (www.mispagosaldia.com).
  • Aplicaciones como Nequi, Civicapay, Claropay, BBVA Wallet y Daviplata.

Canales presenciales:

  • Bancos: Bancolombia (incluyendo corresponsales), BBVA, Banco de Bogotá, Scotiabank Colpatria, Davivienda, Banco Sudameris, Banco de Occidente y Banco Popular.
  • Almacenes de cadena: Éxito, Carulla y Surtimax.
  • Centros de pago: Gana, MegaRed, PTM, Practisistemas, Súper Giros, SuperEfectivo y WinRed.
  • Cooperativas: Cotrafa, Confiar, Coofinep, CooSanLuis y CoopSuya.