En respuesta a la creciente necesidad de comunicar de manera efectiva en entornos digitales, Comfenalco Antioquia, en alianza con la Corporación Trama, abre convocatoria para su nuevo curso de fotografía para redes sociales, dirigido a jóvenes y adultos mayores de 15 años en el Valle de Aburrá, Oriente y Suroeste del departamento.
Este programa formativo tiene como propósito principal potenciar el talento local en narrativas visuales, enseñando a los participantes a crear imágenes y videos con impacto, construir historias visuales y elaborar contenidos digitales que conecten con distintas audiencias, ya sea para impulsar emprendimientos, fortalecer marcas o ampliar sus oportunidades laborales.
La formación será presencial, con una duración de 16 horas, y abarcará temáticas como composición fotográfica, creación de parrillas de contenido, producción de imágenes gráficas, uso de redes sociales y dirección fotográfica de proyectos audiovisuales. Al finalizar, los asistentes contarán con las herramientas necesarias para liderar propuestas visuales en plataformas digitales.
“El curso va más allá de tomar una buena foto. Enseña a pensar estratégicamente el mensaje, la emoción y el canal. La fotografía se ha convertido en un lenguaje clave para transmitir ideas y movilizar audiencias”, asegura Ángela Marcela Martínez, gestora de proyectos culturales de Comfenalco Antioquia.
El curso es gratuito para personas desempleadas que hayan cotizado al menos 12 meses a una caja de compensación del departamento en los últimos tres años (como dependientes) o 24 meses (como independientes), así como para trabajadores activos afiliados a Comfenalco Antioquia y sus beneficiarios.
Las inscripciones ya están habilitadas a través del enlace: https://bit.ly/CursofotografiaredesocialesComfenalcoAnt. El proceso de matrícula será permanente y semanalmente se evaluará el número de inscritos por región para definir fechas y horarios.
Entre los requisitos para participar están tener un dispositivo para tomar fotografías (celular, cámara o tablet).
Competencias básicas en lectura, redacción y comunicación.
Disponibilidad de tiempo para asistir a la formación presencial.
Con esta iniciativa, Comfenalco Antioquia reafirma su compromiso con la formación en economías creativas, brindando herramientas prácticas para la expresión, el emprendimiento y la generación de ingresos desde el entorno digital. Una apuesta por una Antioquia más innovadora, incluyente y con mayores oportunidades para todos.