Jueza no ordenó repetir votación ni habló de fraude: lo que realmente dice la tutela que cita Petro

Una controversia se desató este viernes luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara públicamente que una jueza ordenó al Senado repetir la votación de su consulta popular, suspendida en mayo. Sin embargo, la decisión judicial no ordena la reapertura del proceso, sino la resolución de un recurso de apelación interpuesto por la senadora María José Pizarro.

Durante un evento de ascensos de la Armada Nacional, Petro aseguró que la justicia había instruido al Congreso a repetir la votación en un plazo de 48 horas. “Tomen esa decisión con tranquilidad (…) esta vez es la convocatoria al constituyente primario”, dijo el mandatario, haciendo alusión a una supuesta orden judicial que permitiría revivir el debate sobre su consulta.

No obstante, el fallo emitido por la jueza sexta civil de Bogotá no establece dicha reapertura. La acción de tutela, presentada el 28 de mayo por tres ciudadanos, fue fallada indicando que no se vulneraron derechos fundamentales durante el trámite de la consulta. La jueza simplemente ordenó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que notificara oficialmente la respuesta al recurso de apelación de Pizarro, lo cual ya había ocurrido el pasado 20 de mayo en presencia de la congresista.

Desde la oposición, senadores como Carlos Fernando Motoa desmintieron las declaraciones del presidente. “No es cierto que autoridad alguna haya determinado fraude o la reapertura de la votación”, dijo el legislador, criticando lo que calificó como una “escasa comprensión lectora” por parte del Ejecutivo.

Cabal también desmintió la versión del presidente sobre el fallo de la jueza sexta civil de Bogotá. “No han leído la sentencia de la juez, que no dice que hubo trampa y menos pide que se repita una votación en la que fueron derrotados”, aseguró, refiriéndose a la sesión del 20 de mayo, donde la apelación presentada por la senadora María José Pizarro fue rechazada por 65 votos contra 31.

El fallo judicial, en efecto, no ordena repetir la votación de la consulta popular, sino que instruyó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, resolver formalmente —en un plazo de 48 horas— la apelación interpuesta por Pizarro, algo que ya se había realizado en sesión plenaria, según documentos oficiales del Senado.

La Presidencia del Senado también aclaró que ya se cumplió con la orden judicial, al notificar a la senadora del Pacto Histórico sobre la negativa de su apelación. Así, jurídicamente el capítulo parece cerrado, aunque políticamente sigue abierto el debate sobre los alcances e interpretaciones del presidente Petro respecto al proceso de su fallida consulta popular.