Juan Camilo Espinosa Vanegas, concejal del municipio de San Andrés de Cuerquia y reconocido por su labor comunitaria y su ejemplo de superación en condición de discapacidad, fue asesinado en la tarde del lunes 16 de junio, en un hecho que ha generado indignación y dolor en la región.
Espinosa, de 32 años y perteneciente al movimiento político Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), fue atacado a tiros en el casco urbano del municipio cuando regresaba a su casa en silla de ruedas. Según versiones preliminares, un joven armado se acercó al cabildante y le disparó aprovechando su estado de indefensión. La rápida reacción de la Policía permitió la captura inmediata del presunto responsable: un adolescente de 17 años, a quien se le incautó un revólver.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó los hechos a través de su cuenta en la red social X, donde también detalló que el acompañante del menor, quien conducía la motocicleta en la que se movilizaban, logró huir del lugar. “Por este último ofrecemos una recompensa de hasta 50 millones de pesos que permita su captura”, anunció el mandatario.
Antioqueños, he sido informado del asesinato de Camilo Espinosa Vanegas, un concejal del 32 años, del municipio de San Andrés de Cuerquia.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) June 17, 2025
El Concejal, quien tenía movilidad reducida y se dirigía a su casa en silla de ruedas, fue abordado por dos sujetos que le disparan.
La… https://t.co/LSfAOsx6Vn
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el vínculo directo con grupos armados ilegales, las autoridades manejan como hipótesis que el crimen habría sido perpetrado por miembros de las disidencias de las FARC, específicamente del Frente 36, que tiene presencia en esa zona del departamento. El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía de Antioquia, indicó que ya se adelanta un proceso de judicialización y que se están recolectando grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios para esclarecer los móviles del asesinato.
“La reacción inmediata permitió la captura de un menor de edad que portaba el arma homicida y la inmovilización de la motocicleta. Estamos trabajando con la Fiscalía para avanzar en el proceso y establecer si hay otros responsables o autores intelectuales”, señaló el coronel Rico.
El crimen ha reavivado la preocupación entre los líderes comunitarios, quienes han denunciado el creciente accionar de grupos armados en la región y la utilización de menores en hechos delictivos. El gobernador Rendón volvió a criticar con dureza la política de “paz total” del Gobierno Nacional, a la que responsabilizó del fortalecimiento de las estructuras ilegales en varias regiones del país. “Estos son los que durante tres años tuvieron una sombrilla de impunidad. Disidencias FARC instrumentalizan menores sin vergüenza. Que les caiga todo el peso de la fuerza legítima del Estado y de la ley”, publicó.
Juan Camilo Espinosa era muy querido en su comunidad. A pesar de haber nacido con una discapacidad motora, logró ser elegido concejal en dos periodos, convirtiéndose en un referente de superación personal y servicio público. En un video difundido por la Alcaldía, Espinosa decía: “Muchos creen que la discapacidad es un límite, pero no. La discapacidad es solamente mental. Diosito sabe por qué lo manda a uno así. Pone la llaga y da la medicina”.