Estados Unidos expulsa al coronel Feria por el caso Marelbys Meza: tiene hasta el 2 de julio para abandonar el país

El gobierno de Estados Unidos ordenó al coronel Carlos Feria, implicado en el caso de la exniñera Marelbys Meza, abandonar de inmediato ese país. Fuentes federales confirmaron a Semana que la Casa Blanca notificó a Feria que su plazo para salir de territorio estadounidense vence el próximo 2 de julio de 2025.

Feria, quien fue jefe de seguridad de la Casa de Nariño y desde el 4 de mayo se desempeñaba como agregado policial en la Embajada de Colombia en Washington, enfrenta investigaciones en Colombia por los delitos de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal. Las acusaciones en su contra se derivan del escándalo por la prueba de polígrafo realizada de manera irregular a Marelbys Meza, exempleada doméstica de la actual canciller Laura Sarabia, tras un supuesto robo en su residencia cuando Sarabia era jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro.

Tras conocerse la decisión de Estados Unidos, la Red de Veedurías de Colombia solicitó a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación reactivar las investigaciones contra Feria y la canciller Sarabia. “Fiscalía General de la Nación, Luz Adriana Camargo, y Procuraduría General de la Nación deben reabrir investigaciones por la ‘muerte’ -¿asesinato?- del coronel Óscar Dávila (2023) contra la actual canciller Laura Sarabia y contra el coronel Carlos Feria tras su expulsión y ultimátum al polémico agregado policial”, afirmó la organización en un comunicado.

La expulsión de Feria se produce casi un mes después de que la congresista republicana María Elvira Salazar enviara una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, solicitando que se le negaran las credenciales diplomáticas al oficial. En su misiva, Salazar fue enfática: “El coronel Carlos Alberto Feria Buitrago no debe ser permitido para trabajar en la Embajada colombiana en Washington, D.C.; se le deben negar las credenciales diplomáticas y ser enviado de regreso a Colombia para que enfrente la justicia”.

Por su parte, la precandidata presidencial y líder opositora María Fernanda Cabal celebró la decisión y reiteró sus cuestionamientos al Gobierno Petro por proteger a Feria. “El coronel Feria está imputado por abuso de poder, constreñimiento ilegal y peculado en el caso del polígrafo a Marelbys Meza. Antes de buscar inmunidad en un cargo diplomático, debe responder ante la justicia colombiana”, expresó Cabal, quien ha calificado el nombramiento de Feria como un intento de garantizarle impunidad.

Con la orden de salida inmediata emitida por la administración de Donald Trump, Feria deberá regresar a Colombia para enfrentar los procesos judiciales abiertos en su contra, mientras continúa la controversia política por la designación de oficiales cuestionados en cargos diplomáticos por parte del Gobierno Petro.