Medellín controla venta de artículos narco en comuna 13 y apuesta por el arte

La Alcaldía de Medellín avanza con una estrategia integral para fortalecer la convivencia y el uso adecuado del espacio público en la comuna 13-San Javier, un territorio que se ha convertido en punto clave para el turismo en la ciudad. Las acciones incluyen controles y jornadas de sensibilización dirigidas especialmente a los vendedores informales de sectores turísticos como las icónicas escaleras eléctricas.

La iniciativa busca frenar la comercialización de artículos con simbología de violencia o que hagan apología a figuras del narcotráfico, incentivando a los comerciantes a ofrecer productos que resalten el arte, la cultura y el patrimonio local.

“Tenemos muchas cosas buenas para mostrar de ciudad, sin ocultar jamás el pasado, sin ocultar que hubo violencia, que todavía tenemos problemas, pero no volver a estas personas los símbolos o los ídolos”, manifestó el alcalde Federico Gutiérrez, quien ha sido enfático en su rechazo a la exaltación de la cultura ilegal.

Durante este proceso, la Secretaría de Seguridad y Convivencia identificó varios puntos de venta informal en zonas no autorizadas, por lo que se adelantan controles y acompañamiento a los comerciantes. De manera complementaria, la Secretaría de Turismo y Entretenimiento realizó jornadas de sensibilización con 37 vendedores ambulantes del sector, con el objetivo de fortalecer la oferta turística responsable y respetuosa con la memoria de la comuna.

“Esa pedagogía hay que hacerla uno a uno, pero a los que conocen la historia, a los que somos de Medellín, a los que vivimos ese horror que dejó toda esa cultura de violencia, de narcotráfico y de cultura de ilegalidad, no tienen excusa en hacerlo”, agregó el mandatario.

Como parte de esta apuesta cultural, la comuna 13 acogerá la segunda edición del Medellín Urbana Fest, un evento gratuito que se realizará el 19 y 20 de julio en la cancha de fútbol y la placa polideportiva del barrio Antonio Nariño, donde se destacará el talento local y la cultura urbana como motor de transformación social.