Paro nacional indefinido en colegios públicos amenaza con afectar a más de 7.000 instituciones desde el 14 de julio

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sintrenal) ha anunciado un paro nacional indefinido que dejará cerrados más de 7.000 colegios públicos a partir del próximo 14 de julio, afectando servicios administrativos fundamentales para el normal funcionamiento de las instituciones educativas.

Esta medida, que según el sindicato es respuesta a supuestos incumplimientos del Ministerio de Educación, pondrá en pausa procesos esenciales como matrículas, manejo de nómina, vigilancia y atención a padres de familia. Además, la protesta se extenderá a secretarías de educación, áreas de apoyo logístico y oficinas administrativas.

Aunque Sintrenal asegura que esta será una de las movilizaciones más grandes del sector en los últimos años, la medida ha generado preocupación entre padres de familia, estudiantes y comunidades educativas, que podrían verse seriamente afectados por la suspensión de actividades en pleno ciclo escolar.

Desde el 1 de julio, el sindicato activó un “plan tortuga” que reduce gradualmente el ritmo de trabajo y limita la atención al público, en una estrategia de presión que ya ha empezado a complicar la operatividad de los colegios. Esta fase, aunque menos drástica que el paro total, ha causado inquietud entre quienes dependen de los servicios educativos para la formación de sus hijos.

El origen del conflicto radica en un acuerdo firmado en mayo de 2024 para saldar una deuda laboral de más de diez años en homologación y nivelación salarial del personal administrativo. Sin embargo, aunque el Consejo de Estado emitió un concepto favorable el pasado 11 de junio, el Ministerio de Educación no ha avanzado en la implementación del acuerdo.

No obstante, críticos del paro señalan que esta protesta afectará de manera injustificada a estudiantes y familias, que no son responsables de las demoras burocráticas y que verán interrumpido su acceso a la educación y servicios básicos.

El sindicato advirtió que, de no obtener respuestas concretas, el paro comenzará el 14 de julio y llamó a todo el personal administrativo, activo y retirado, a unirse.