La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático Nacional (CDN), lanzó una nueva alerta sobre el manejo de los recursos públicos bajo la administración del presidente Gustavo Petro, a quien acusa de haber derrochado más de 130.000 millones de pesos en actividades “innecesarias” y de cuestionable prioridad para un país con tantas necesidades urgentes.
A través de su cuenta oficial en X, Cabal cuestionó duramente el gasto del Ejecutivo en viajes internacionales, marchas, refrigerios, mingas y eventos protocolares, mientras, según denuncia, sectores como la salud, la educación y la vivienda enfrentan recortes y demoras.
“El gobierno Petro ha gastado en menos de un año $130.000 millones en eventos mientras niega presupuesto para la salud, educación y vivienda. En un país con tantas necesidades, malgastar el presupuesto es corrupción”, publicó la congresista, generando un intenso debate en redes y medios de comunicación.
¿A qué gastos se refiere la senadora?
De acuerdo con denuncias conocidas por organismos de control y voces de la oposición, parte de estos recursos se habrían destinado a:
- Viajes oficiales a países como España, Argentina y Ecuador, cuya utilidad y resultados concretos han sido ampliamente cuestionados.
- Marchas por la paz y actos públicos organizados directamente por el gobierno, que han significado millonarios gastos logísticos.
- Eventos protocolarios y culturales calificados por críticos como “propaganda oficialista”.
Uno de los episodios más polémicos fue la visita de Petro a Manta, Ecuador, donde además de los gastos en desplazamiento y seguridad, surgieron denuncias sobre un supuesto encuentro con un reconocido narcotraficante de ese país, versión que sigue bajo investigación.
Preocupación por sectores estratégicos
La congresista recordó que mientras se dilapidan recursos en actos que “no dejan resultados claros”, programas estratégicos como Mi Casa Ya —clave para la vivienda de interés social— han sufrido recortes, y la ejecución de recursos en salud y educación muestra rezagos críticos, especialmente en regiones vulnerables y afectadas por la violencia.
El concejal Daniel Briceño, reconocido por su vigilancia al gasto público, ha reiterado hallazgos similares y ha advertido sobre la falta de planeación y priorización del actual gobierno.
Cabal instó a la Contraloría, la Procuraduría y al Congreso a reforzar la vigilancia y garantizar una auditoría exhaustiva sobre cada peso gastado. “Los colombianos merecen respuestas claras. No podemos permitir que el dinero de todos se despilfarre mientras faltan hospitales, colegios y viviendas dignas”, concluyó la senadora.
El gobierno Petro ha gastado en menos de un año $130 mil millones de pesos en eventos mientras niega presupuesto para la salud, educación y vivienda.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) July 2, 2025
En un país con tantas necesidades mal gastar el presupuesto es corrupción. #ColombiaEsMasQuePetro pic.twitter.com/FRHkuYyE4o
Su denuncia se suma a las crecientes voces de sectores ciudadanos y organizaciones civiles que exigen mayor transparencia y rendición de cuentas frente a un gasto público que, según advierten, muestra signos preocupantes de desvío hacia intereses políticos.