Senador estadounidense Bernie Moreno advierte sobre uso político de la justicia contra Álvaro Uribe

El senador republicano de Estados Unidos Bernie Moreno, de origen colombiano, salió en defensa del expresidente Álvaro Uribe, advirtiendo sobre los peligros que enfrenta Colombia al utilizar su sistema judicial como arma política.

“Colombia necesita detener el uso de su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para quien debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en Latinoamérica”, afirmó Moreno, alertando sobre la instrumentalización de la justicia, similar a lo ocurrido en Brasil con Jair Bolsonaro, donde —según él— se ha bloqueado políticamente a líderes de derecha mediante procesos judiciales.

Estas declaraciones se dan en un momento crucial para Uribe, quien está ad portas de conocer su futuro judicial el próximo 28 de julio, cuando un juez tomará decisión sobre el proceso en su contra. En audiencias recientes, el expresidente defendió su honorabilidad con firmeza, desmontando uno a uno los argumentos de la Fiscalía que buscan su condena.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, respaldó la advertencia de Moreno y afirmó: “No es un secreto que la politización de la justicia en Colombia se ha convertido en arma de persecución, en estrategia para golpear la oposición y puntualmente en el caso del expresidente Uribe para derrotarlo porque no pudieron hacerlo en las urnas y el debate público”.

Para muchos sectores en Colombia y el exterior, este proceso no solo pone en riesgo la imagen de un líder que gobernó con mano firme contra el narcoterrorismo y la violencia, sino que evidencia un preocupante uso de la justicia como herramienta de persecución política contra quienes han protegido la seguridad nacional.

Bernie Moreno, quien se ha mostrado cercano a la causa republicana y defensor de la democracia en América Latina, recordó que Álvaro Uribe ha sido uno de los grandes aliados estratégicos de Estados Unidos en la región. Su advertencia se suma a voces que, en Colombia, señalan que detrás de este proceso no hay un interés real de justicia, sino una intención de destruir la figura de quien lideró la seguridad democrática y combatió frontalmente a las guerrillas y al narcotráfico.