Primavera Norte, el gran parque de Medellín, inicia licitación: beneficiará a un millón de personas

La Alcaldía de Medellín inició la licitación para la construcción de Primavera Norte, uno de los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo 2024-2027, que se convertirá en un gran parque de ciudad para la zona nororiental y noroccidental.

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció que este espacio de 70.000 metros cuadrados beneficiará directamente a las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre y Robledo, donde habitan más de un millón de personas.

“Medellín está mejorando, ya arrancan las grandes obras, todo lo que veníamos planeando desde el plan de desarrollo, financiándolo y diseñándolo. Hoy le anunciamos a toda la comunidad que el Parque Primavera Norte va a ser una realidad. Será el más espectacular que tendrá Medellín”, afirmó Gutiérrez.

La Administración Distrital destinará $216.000 millones para este proyecto, que incluirá un jardín infantil Buen Comienzo para 300 niños, un equipamiento cultural, una cancha totalmente renovada y obras de mitigación sobre un costado del río Medellín. Además, contará con amplias zonas verdes, miradores, teatrinos, áreas de estancia y circulación, entre otros espacios para el disfrute ciudadano.

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), encargada del diseño y ejecución, abrió la licitación en la plataforma Secop II, proceso que estará disponible hasta agosto. Se espera que las obras comiencen en septiembre y tengan un plazo de ejecución de 18 meses.

El proyecto contempla labores de urbanismo, la construcción del ReCreo Cultural, trabajos de contención en el río Medellín y equipamientos técnicos y comerciales, con un presupuesto inicial de $125.313 millones para obra e interventoría. El resto de los recursos se incorporarán durante la ejecución para completar las intervenciones.

“Vienen las obras y que se adjudiquen, como es nuestra instrucción, de manera transparente a Medellín. No solo volvieron las grandes obras, a Medellín volvió la confianza y sobre todo volvió la transparencia en la adjudicación de las obras públicas”, concluyó el alcalde.