A menos de un año de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, Colombia entra oficialmente en modo electoral. La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó el calendario que regirá los comicios del próximo año, marcando el inicio de un proceso que definirá el futuro político del país.
Las votaciones al Congreso se realizarán el domingo 8 de marzo, mientras que la elección presidencial se llevará a cabo el 31 de mayo. La inscripción de candidaturas al Congreso abrirá el 8 de noviembre de 2025 y se cerrará un mes después, el 8 de diciembre. El plazo para inscribir cédulas vence el 8 de enero de 2026 y los jurados de votación deberán estar designados antes del 21 de febrero.
La votación en el exterior para el Congreso iniciará el 2 de marzo y se extenderá hasta el 8. Como es habitual, se aplicará Ley Seca desde las 6:00 p. m. del sábado 7 de marzo hasta las 6:00 a. m. del lunes 9.
En el caso de la Presidencia, la campaña comenzará oficialmente el 31 de enero de 2026, fecha en la que también se abrirá la inscripción de candidaturas y promotores del voto en blanco. Ese plazo se cerrará el 13 de marzo. Los colombianos en el exterior podrán empezar a votar desde el 25 de mayo. La Ley Seca regirá desde las 6:00 p. m. del 30 de mayo hasta las 6:00 a. m. del 1 de junio.
Los escrutinios generales para el Congreso arrancarán el 10 de marzo y los presidenciales, el 2 de junio.
La Registraduría hizo un llamado a la ciudadanía para informarse, participar activamente en ambas jornadas y ejercer su derecho al voto de manera libre y consciente. Se espera una alta participación en ambos procesos