la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Antioquia y la IU Digital anunciaron la realización del Primer Simposio Nacional de ECOsosTECnibilidad: Economía Circular, construyendo desarrollo en equilibrio con la naturaleza, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de julio.
El evento, que contará con el respaldo de la Universidad de Antioquia, la Universidad San Buenaventura y el Tecnológico de Antioquia, reunirá a expertos nacionales, entidades públicas y privadas, académicos y ciudadanía para dialogar y construir propuestas en torno a la economía circular y la sostenibilidad ambiental.
“Queremos hacer una invitación muy especial el 28 y 29 de julio, para que nos acompañen en el primer Simposio Nacional de Ecosostenibilidad, donde vamos a dialogar temas de economía circular y todas las estrategias que implementamos dentro del departamento de Antioquia”, expresó Beatriz Elena Pabón Acevedo, secretaria del Medio Ambiente.
La jornada del 28 de julio será presencial y se desarrollará en el Auditorio Plaza de la Libertad en Medellín. Incluirá conferencias magistrales, presentaciones de casos de éxito, muestras comerciales y actividades académicas y culturales. El 29 de julio, el evento se trasladará al entorno virtual, con transmisiones a través del canal oficial de YouTube de la IU Digital, centradas en investigaciones relacionadas con innovación, sostenibilidad y economía circular.
“Es un espacio académico en el que estaremos revisando varios aspectos de cómo estamos utilizando y reutilizando ese material que para muchos pueden ser residuos no retornables. Invitamos a participar de las actividades culturales y académicas”, afirmó Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la IU Digital de Antioquia.
En el marco del simposio, también se hará una invitación especial a Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales EMVARIAS y Aguas Claras, para que compartan sus avances y buenas prácticas en economía circular durante una conferencia magistral de 25 minutos.
El evento será de acceso gratuito y contará con modalidad híbrida: presencial el primer día y totalmente virtual el segundo. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/QbXhutfRc9kqbTce6.