El expresidente Álvaro Uribe defendió su actuar frente al proceso por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, asegurando que nunca ordenó pagos a testigos y que la Fiscalía está tergiversando su declaración.
Uribe afirmó que los honorarios entregados al abogado Diego Cadena fueron exclusivamente por sus servicios como defensor y no para financiar pagos a testigos, como lo ha insinuado la Fiscalía. “Pagué honorarios al Dr. Cadena, nunca para pagar testigos. La señora Fiscal dijo que yo había aceptado que, en un lote de terreno que se entregó para pago de honorarios, se incluía el pago a testigos. Esto es absolutamente contrario a la verdad”, dijo el exmandatario.
Además, explicó que el video de su declaración en el juicio demuestra que su respuesta no fue de aceptación, sino un reclamo ante la interpretación de la Fiscalía. Uribe enfatizó que la propia Fiscal tergiversó sus palabras al asegurar que él había dicho “Sí de acuerdo” cuando, en realidad, fue la funcionaria quien pronunció esa frase.
El expresidente señaló que solo hasta junio de 2019 se enteró de que Cadena había realizado giros humanitarios a Carlos Enrique Vélez, un recluso que nunca declaró en su contra. “Fue contactado por el Dr. Cadena sin mi conocimiento previo y repitió una declaración que había dado contra Iván Cepeda en un proceso anterior”, explicó Uribe, dejando claro que no existe ninguna prueba que demuestre pagos indebidos para obtener testimonios falsos.
Sobre supuestos pagos en efectivo a Vélez, Uribe aseguró que son mentiras comprobadas, pues el propio abogado Cadena ya no trabajaba para él desde mediados de 2018, mucho antes de las fechas que menciona la Fiscalía. “Ningún interés tendría el Dr. Cadena en efectuar esos pagos, menos aún cuando Vélez ya lo había acusado ante la Corte de estar proponiéndole sobornos”, agregó.
Uribe reiteró que durante todo el proceso y a lo largo de su vida pública siempre ha buscado que se diga la verdad. Recordó cómo durante su gobierno asumió la responsabilidad de acciones difíciles como el bombardeo a un campamento de las FARC en Ecuador y el rescate militar fallido del gobernador Guillermo Gaviria y del exministro Gilberto Echeverri. “La señora Fiscal dijo que yo pedía la verdad porque me habían descubierto la acción delictiva. Está equivocada. Desde el principio hasta el final siempre pedí la verdad”, concluyó el exmandatario.
4/5 En este juicio como en mi vida pública, siempre he procurado decir la verdad. pic.twitter.com/JRsOKP9Hqp
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 17, 2025