Paola Holguín lanza dura crítica a Petro: “Su pelea con EE. UU. no es por capricho, es por sus amigos antidemocráticos”

La senadora y precandidata presidencial advirtió sobre los riesgos geopolíticos de los acercamientos del gobierno Petro a regímenes autoritarios.

En medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, cuestionó las razones detrás de los constantes roces del presidente Gustavo Petro con el país norteamericano. Durante un pronunciamiento público, la congresista antioqueña fue contundente:

“Ustedes no se han preguntado por qué a Petro le encanta pelear con Estados Unidos. Muchos creen que la razón es el traguito, la tramochada u otras cositas. A mí eso me tiene muy preocupada y yo les voy a decir cuál es la verdadera razón de la peleadera”, afirmó Holguín.

La legisladora, reconocida por su experiencia en temas de seguridad nacional y su férrea defensa del legado uribista, señaló que el presidente colombiano estaría buscando cercanía con países como Rusia, Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua, no por afinidades ideológicas solamente, sino como una forma de garantizarse apoyo externo en caso de una eventual ruptura democrática.

“Lo que quiere Petro es alinearse con regímenes antidemocráticos, por si le da por hacer la embarrada, tener compinches. Rusia, Irán, Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros. Yo creo que es muy clara la razón”, advirtió.

La declaración ocurre en un contexto delicado: recientemente, el presidente Petro anunció su intención de rompimiento del vínculo de Colombia como socio global de la OTAN, argumentando desacuerdo con la posición de la organización frente al conflicto en Gaza.

Holguín, quien ha sido asesora presidencial, consultora en seguridad hemisférica y autora de libros como Uribe de carne y hueso, reiteró que su principal objetivo político es evitar que el petrismo continúe en el poder más allá de 2026.

“Soy Paola Holguín, senadora de la República, y mi misión es que Petro y su combo no vuelvan a gobernar a Colombia”, sentenció.

La senadora que refuerza su perfil como una de las voces más fuertes de oposición al gobierno actual se posiciona, una vez más, como precandidata presidencial dentro de las filas del Centro Democrático, donde su nombre suena con fuerza para encabezar la lista al Senado o aspirar directamente a la jefatura del Estado.