Más de 10.000 personas se postularon a Medellinglish, el programa de inglés gratuito en Medellín

El programa Medellinglish, impulsado por la Alcaldía de Medellín a través de Sapiencia, superó las expectativas en su primera convocatoria de 2025 al recibir 10.787 postulaciones para los 4.000 cupos disponibles. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias lingüísticas de los ciudadanos, mejorar sus oportunidades laborales y aportar a la proyección internacional de la ciudad.

Con una inversión superior a los $3.000 millones, Medellinglish priorizó a población vulnerable y con necesidades especiales, ratificando su compromiso con la equidad educativa y el acceso gratuito a formación para el empleo y la vida. La formación se realiza en alianza con la Universidad EAFIT, bajo un modelo híbrido que combina clases presenciales y virtuales.

Hasta el momento, 3.634 personas han confirmado matrícula e iniciaron clases el 15 de julio. El proceso de matrícula para completar los cupos restantes avanza esta semana, y se espera que los nuevos estudiantes comiencen su formación el 22 de julio y finalicen en diciembre.

Los cursos se desarrollan bajo los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y cubren niveles A1, A2, B1 y B2, de acuerdo con los resultados de las pruebas diagnósticas presentadas por los aspirantes.

Además, quienes no obtuvieron cupo en esta convocatoria podrán postularse en agosto a los cursos modulares de inglés básico e intermedio, 100 % virtuales y gratuitos, ofrecidos por la Ciudadela Digital @Medellín. En lo corrido del año, 14.173 personas ya han sido beneficiadas con los cursos de Sapiencia.

Con esta apuesta educativa, Medellín sigue impulsando la formación en idiomas como herramienta de competitividad y movilidad social para sus ciudadanos.